CARTAGENA.- La asociación Cartagena Futuro acaba de
elaborar el informe 'Consideraciones sobre Ferrmed España 2', cuyo
objetivo es colaborar estrechamente con las autoridades en la
consecución del corredor ferroviario de mercancías por la costa
mediterránea española, y en el que se solicita expresamente entre sus
recomendaciones, que la Región de Murcia sea incluida en la primera fase
de esta importante infraestructura, cuyo trazado íntegro a través de
España ha de unir la frontera francesa con el puerto de Algeciras,
evitando así que la primera fase culmine en Alicante.
Las razones que expone al respecto el informe de Cartagena Futuro,
son que ya existe el tendido férreo hasta la Región y que sólo habría
que adaptarlo, a diferencia de la segunda fase proyectada que incluye
Andalucía, donde habría que crear expresamente una línea.
Además, este informe de Cartagena Futuro recoge aspectos
significativos tales como que el trazado discurra lo más cerca posible
del Puerto de Cartagena y sus dársenas, incluida la futura de El
Gorguel, así como aconseja que discurra por los principales centros de
producción de la Región ubicados en la franja Águilas-Mazarrón-Campo de
Cartagena, y también se propone que la regeneración de la Bahía de
Portmán se vincule a la construcción de dicha dársena de El Gorguel.
El estudio realizado por Cartagena Futuro revela que
Ferrmed es económicamente viable, ya que no supondrá gasto alguno para
la Administración y, en cambio, sí que habrá beneficios económicos no
sólo para la empresa encargada de prestar el servicio, sino también para
el transportista y el explotador.
De igual forma, subraya que el trazado por la Región de Murcia
debe discurrir por donde resulte aconsejable al interés general, sin
apriorismos ni concesiones a decisiones, imposiciones o conveniencias de
tipo político.
Finalmente, Cartagena Futuro solicita de las fuerzas vivas
de la Región, que lleven a cabo los esfuerzos necesarios para que Murcia
no quede relegada junto con Andalucía, a una segunda fase de la
construcción del trazado de este ferrocarril de mercancías como propone
el lobby Ferrmed, ya que eso condenaría una vez más a la Región de
Murcia a un retraso histórico.
Me gustaria saber por que no vieron bien a partir de Alicante la planificacion de las infraestructuras ,porque se quejaban de sus dudas en la optimizacion del trayecto para dar buen rendimiento economico que es de lo que se trata.¿injerencias politicas?
ResponderEliminar