MURCIA.-  
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia ha aprobado un código
 de buenas prácticas dentro de la política de austeridad que inició en 
2009 y que recoge una serie de medidas y de controles de los fondos 
públicos destinados a atenciones protocolarias y de representación.
    El código indica que estos gastos deberán redundar en beneficio o 
utilidad para la universidad y que "deberá procurarse un adecuado 
equilibrio entre su utilidad y su cuantía dineraria, intentando que 
primen los principios de austeridad".
    Se recomienda utilizar 
el correo electrónico u otros medios similares para las felicitaciones, 
saludas y tarjeta, "evitando así el uso de papel y los gastos de 
impresión y envío".
    El gasto en restaurantes se gestionará 
preferentemente a través de la central de compras de esta institución 
docente y utilizando los menús acordados con diversos establecimientos.
    Sobre este extremo, el código recuerda que existe la posibilidad de 
acordar un menú especial con los comedores del centro social 
universitario y del colegio mayor Azarbe.
    Las comidas o 
servicios de restauración que impliquen únicamente a miembros de la 
comunidad universitaria "en ningún caso serán considerados gastos 
protocolarios", y en cuanto a los vinculados a congresos, jornadas y 
similares, serán considerados como gastos "siempre que estén previamente
 integrados en el programa oficial".
    Los miembros del Consejo 
de Dirección deberán ser autorizados por el rector para contraer gastos 
protocolarios que les impliquen directamente.
    La aplicación 
del principio de transparencia "supondrá la comunicación al Consejo de 
Gobierno, con la regularidad establecida, de los gastos protocolarios 
contabilizados"
No hay comentarios:
Publicar un comentario