MURCIA.-  El paro aumentó en 20.600 personas en la 
Región de Murcia en el tercer trimestre de 2012, lo que supone un 
incremento del 10,56 por ciento respecto al trimestre anterior, con lo 
que el número total de desempleados se situó en 215.600 personas y la 
tasa de paro aumentó hasta el 28,81 por ciento, según los datos de la 
Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este viernes por el 
Instituto Nacional de Estadística (INE).
   En los últimos doce meses el volumen de desempleados aumentó en la
 Región en 37.200 personas, (+20,87 por ciento), mientras que el número 
de ocupados disminuyó en 26.400 personas, lo que supone un descenso 
porcentual del 4,72 por ciento en relación con el trimestre del año 
anterior.
   De julio a septiembre la cifra de ocupados disminuyó en 16.900 
personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone una bajad 
del 3,08 por ciento de forma que la cifra total de ocupados alcanza los 
532.700 personas.
   Por su parte, el número de activos aumenta en 3.600 personas en el
 tercer trimestre, un 0,49 por ciento más, con lo que la población 
activa quedó constituida por 748.300 personas. En los últimos doce meses
 el volumen de activos aumentó en 10.800 personas, lo que representa un 
incremento del 1,47 por ciento.
   La tasa de paro masculino se situó en 28,78 por ciento en el 
tercer trimestre de 2012 en la Región de Murcia, 4,1 puntos por encima 
de la media nacional, que se situó en el 24,68 por ciento; mientras la 
tasa del paro femenino fue del 28,85 por ciento frente al 25,41 por 
ciento de la media nacional.
   Por lo que respecta a la tasa de actividad regional alcanzó el 
62,66 por ciento, 2,54 puntos por encima de la media nacional, que se 
situó en el 60,12 por ciento.
   La Región de Murcia tuvo en el tercer trimestre de 2012 la sexta tasa
 de paro más alta del país con un 28,81 por ciento, encabezando el 
ranking Ceuta (41,03 por ciento), Andalucía (35,42 por ciento), Canarias
 (33,63 por ciento), Extremadura (32,66 por ciento) y Melilla (30,52 por
 ciento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario