MADRID.- Banco Popular no necesitará recurrir a dinero público para cubrir las
necesidades de capital de 3.223 millones de euros en un escenario
macroeconómico adverso identificadas por la consultora independiente
Oliver Wyman, según Fitch.
"Aunque se trata de un
desafío evidente, seguimos creyendo que Popular tiene la capacidad de
incrementar su capital sin necesidad de acudir a fondos de rescate",
dice la agencia de calificación crediticia.
La
ampliación de capital de 2.500 millones de euros proyectada por Popular
mejorará significativamente su capital antes de junio de 2013 y supone
una medida "más tangible" que otras que podría adoptar para
recapitalizarse, estima.
Fitch recuerda que el banco que
preside Ángel Ron también prevé captar capital mediante la desinversión
de activos por importe de 300 millones de euros, así como de la
retención de beneficios por 400 millones.
El oscuro
entorno macroeconómico en que se desenvuelve la banca hará que la
ampliación de capital y la venta de activos "sea un reto", pero Popular
ha indicado que ya cuenta con el respaldo de doce bancos de inversión
que asegurarán la operación, que podría culminar este año, apunta Fitch.
Además, la agencia de calificación crediticia sostiene que Popular
presenta dos ventajas respecto a los grupos formados por antiguas cajas
de ahorros con déficit de capital según Oliver Wyman, ya que es una entidad cotizada.
"Liberbank, Banco Grupo Caja tres y Banco Mare Nostrum (BMN) no están
cotizadas, por lo que no pueden levantar capital mediante una
ampliación", dice Fitch, tras insistir en que Popular puede cubrir el
hueco de capital "por sus propios medios".
La firma
destaca que otras ventajas que presenta Popular frente a dichas
entidades con necesidades de capital detectadas en la prueba de
resistencia es "su sólida franquicia y fuerte negocio en pymes".
El éxito de las medidas tomadas en España para reforzar el capital y
sanear los balances, así como el de las medidas tomadas por las
autoridades europeas para aliviar la crisis de la eurozona, determinará
la medida en la que los ratings de los bancos españoles, entre ellos
Popular, podrían mejorar en el medio plazo, añade.
Usted no nos conoce. Bajo la dirección de Carlos, la mejor cabeza y las mejores manos de Murcia, volveremos a recurrir a nuestros Clientes VIPS para obtener de sus ubres lo que les dejamos con las preferentes de cajamurcia. Como la Prensa Local no ha publicado nada de lo que Ud sabe, volverán a caer en la celada.
ResponderEliminarSi de de algo estamos sobrados en ésta Región es de ilusos con dinero.
YO, a duras penas logro levantarme por la mañana para no ver como bajan los recursoso de mi oficina.
ResponderEliminarEs bonito vivir un final aunque éste no sea Heroico. Lo único que me jode es haber quedado marcado de por vida como un desvergonzado rufián .
ResponderEliminarFitch no nos conoce. Parece mentira que con el paston que le venimos pagando para que cuente las cosas de forma dulce nos venga ahora con que somos impotentes.
ResponderEliminarHace meses que a quien yo me se no se levanta nada y lo siento por terceras
ResponderEliminarAnda que la santa es mas santa que ninguna, cada vez da mas pena verla sola por la calle y sin horizonte
ResponderEliminarBueno, levantar, levantar, alguno ha venido levantando un fortunón a costa de muchos murcianos de los que bailaron en Belén mientras el delincuente de cuello blanco los desplumaba con una sonrisa de conejo en los labios.
ResponderEliminarCuando le vi venir pronto lo puse en su sitio y hasta ahora. Conmigo ya sabe que tiene poco o nada que hacer cuando inicia el camino de un calvario para el que no sé si le quedan fuerzas, años y salud si ha de soportar un personal apocalipsis en varios frentes, que Dios se apiade de el
ResponderEliminarNi en San Francisco dejais tranquilo a BMN ahora que le quedan dias de vida. Dejadlo morir en paz como el Titanic
ResponderEliminarEn algun lugar he leido que los murcianos deberiamos ponernos en contacto con fiscales de Madrid para que investiguen lo que ha pasado con la Caja de todos nosotros y quienes son los responsables de su actual situación
ResponderEliminarA éste paso lo de BMN y sus directivos puede convertirse en una serie de TV de la de HBO-
ResponderEliminarQué bien, paras los murcianos que somos "series lovers".
Viva Carlos EGEA y abajo Hugo Chavez.
ResponderEliminarMejor alguno de Colombia con residencia en Polaris. Está más cerca.
ResponderEliminarEl Pico y la Ilu lo pueden capar si los ha medio arruinado su primo politico que no es tan primo cuando los cándidos son los primeros
ResponderEliminarEl problema es que BMN y los intereses de su presidente están demasiado entrelazados y la entrada del FROB en sus cuentas puede significar una querella en la Audiencia Nacional, tal como ha hecho con la cúpula de la CAM con riesgo objetivo de cárcel con lo que eso significa para el reo
ResponderEliminar