ALICANTE.-  La asamblea general de Caja Mediterráneo 
(CAM) ha votado en contra de la amortización de las cuotas 
participativas de la entidad por valor de cero euros, y ha dado paso al 
proceso de liquidación de la caja, según ha explicado el representante 
de personal del sindicato CGT en la caja alicantina, Carlos Navarro.
   Los representantes del Fondo de Reestructuración Ordenada 
Bancaria (FROB) habían convocado para este lunes una asamblea general 
ordinaria y extraordinaria para la aprobación, entre otros asuntos, de 
la amortización de las cuotas participativas por un valor de cero euros,
 así como para la reconversión de la Obra Social de la caja alicantina 
en fundación o su posible disolución. 
   Llegada la votación, una mayoría de los asambleístas --unos 63
 de un total aproximado de 90 presentes-- han rechazado amortizar las 
cuotas participativas a cero euros.
   Ante esta negativa, se ha acordado la liquidación de la caja, 
con amortización de las cuotas participativas, designación de los 
liquidadores y delegación expresa a favor de dichos liquidadores de las 
facultades necesarias para la realización de las actuaciones de 
liquidación.
   Así mismo, se ha acordado delegar las facultades a favor del 
FROB como administrador provisional de la caja para la ejecución de 
todos los acuerdos adoptados por la asamblea general.
   Así mismo, la negativa a amortizar las cuotas participativas 
ha conllevado, según ha explicado uno de los administradores del FROB a 
los asistentes, que la opción de reconvertir la Obra Social en una 
fundación sea "técnicamente imposible".
   De este modo, y en virtud del proceso de disolución abierto, 
el patrimonio resultante de la entidad lo asumirá la "ya existente 
Fundación Cultural CAM", si bien en esta operación, según ha 
puntualizado Navarro, se quedarían excluidas las cuotas participadas.
   Además, la asamblea ha dado luz verde al nombramiento de dos 
interventores, ambos representantes de personal que estaban en el 
consejo de administración de la caja, y que, a juicio de Navarro, "son 
meros espectadores en el proceso de liquidación".
   "Se nos ha quedado cara de tontos, porque parece que la 
asamblea no ha servido para nada. El FROB quería que la asamblea 
refrendara sus decisiones", ha resaltado el miembro de CGT.
   En otro orden de cosas, la asamblea también ha rechazado el 
punto que proponía la disolución de determinadas obras-sociales, por un 
valor superior a los 3,1 millones de euros, y que incluían una partida 
de 2,5 millones de euros para las obras de rehabilitación del Santuario 
de Nuestra Señora de las Huertas de Lorca.
   La convocatoria de la asamblea general de CAM ha reunido 
también, a las puertas del Aula CAM, una concentración de protesta en la
 que han participado un centenar de afectados por los productos tóxicos 
financieros convocados por Adicae y Plataforma CAM, que han recibido a 
los consejeros con gritos, insultos e incluso algún empujón.
    Los momentos de mayor tensión se han producido al hacer acto 
de presencia algunos de los representantes de los órganos de poder de la
 entidad, como el presidente de la Cámara de Comercio, José Enrique 
Garrigós, el exalcalde de Alicante y actual diputado autonómico, Luis 
Díaz Alperi, y el exvicepresidente de Caja Mediterráneo, Armando Sala, 
quienes han podido acceder al salón por una entrada lateral gracias al 
cordón policial establecido por las fuerzas de seguridad.
   La protesta estaba encabezada por una gran pancarta en la que 
podía leerse 'Afectados por el engaño de la CAM y el Banco de España: 
exigimos la devolución', y sus integrantes además llevaban carteles 
contra diferentes entidades, como CAM, Banco Sabadell y la Caixa. 
   Otras pancartas contenían mensajes tales como: 'Atrapados en 
las preferentes'; 'La banca siempre gana'; 'Le quita los pisos a los 
pobres y se queda con el dinero de los jubilados'. 
   Los manifestantes se han llegado a encarar con algunos de los 
miembros de la asamblea más conocidos, e incluso se han producido 
empujones, si bien la presencia policial ha permitido que los cerca de 
180 integrantes de la asamblea pudieran entrar en el edificio para 
asistir a la sesión, cuyo normal desarrollo no se ha visto afectado por 
la protesta. 
       Pasadas las 14.00 horas, los manifestantes han protagonizado 
un incidente cuando Garrigós ha abandonado la reunión y ha sido 
increpado duramente por algunos de ellos, que han llegado a empujarlo, 
insultarlo, amenazarlo e incluso a escupirle en plena calle cuando se 
alejaba del Aula CAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario