ALICANTE.- El
 vicepresidente de la Región de Murcia, Juan Bernal Roldán, ha señalado,
 en un escrito dirigido al Banco de España, a diez directivos y 
exdirectivos de Caja Mediterráneo (CAM) como presuntos responsables de 
las irregularidades que condujeron a la quiebra de la entidad financiera
 con sede en Alicante, publica hoy 'Abc'.
Elegido
 en representación de las corporaciones locales, Bernal se incorporó al 
consejo de administración de la CAM en febrero de 2010 y ocupó este 
cargo hasta el 23 de mayo de 2011, dos meses antes de que la antigua 
caja de ahorros fuera intervenida por el Banco de España.  
Posteriormente, en febrero de 2012, se incorporó como vicepresidente y 
consejero de Economía al Gobierno de la Región de Murcia, presidido por 
Juan Ramón Valcárcel.
En
 su pliego de alegaciones al expediente disciplinario abierto por el 
regulador, Bernal Roldán  argumenta que si los miembros del consejo de 
administración de CAM avalaron alguna decisión irregular no fue por 
«dolo ni culpa o negligencia», sino por el «error invencible» provocado 
por la información incorrecta que recibían del equipo directivo que 
integraba el «núcleo duro» de la caja.
De
 hecho, el exconsejero señala que en la CAM ha existido una «deliberada 
actuación de los órganos directivos, dirigida a impedir que tanto ellos 
como los entes supervisores y los auditores tuvieran conocimiento de lo 
que realmente sucedía». Las irregularidades acreditadas en el juicio por
 el despido de la exdirectora general María Dolores Amorós, añade 
Bernal, son solo «la punta del iceberg» de lo ocurrido en el seno de la 
caja.
Y
 a continuación, señala con nombres y apellidos a una decena de 
directivos y exdirectivos de la entidad financiera como integrantes de 
su «núcleo duro» y máximos responsables de las decisiones que condujeron
 a la quiebra de CAM. Entre ellos incluye al ex presidente Modesto 
Crespo, los tres exvicepresidentes, el secretario general, los 
directores generales Roberto López Abad y María Dolores Amorós, el 
exdirector de Inversiones y Riesgos Francisco Martínez, el director de 
planificación y control, Teófilo Sogorb, el director de recursos, 
Vicente Soriano Terol, y el director de participaciones empresariales, 
Joaquín Messeguer.
El nuevo titular del Juzgado Central de Instrucción 
nº 3 de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, dictó el 
pasado jueves un auto en el que cita a declarar como imputados a cinco 
ex responsables de la caja: el ex presidente Modesto Crespo, los ex 
director general generales López Abad y Amorós, así como los 
exdirectores Teófilo Sogorb y Vicente Soriano Terol.
Los
 cinco han quedado imputados en la causa abierta el pasado mes de 
diciembre, a raíz de la primera querella presentado por el abogado Diego
 de Ramón contra la antigua cúpula de CAM, por presunto delito 
societario, estafa, estafa, apropiación indebida, falsedad documental y 
engaño con abuso de poder. 
Posteriormente, el mismo letrado ha 
interpuesto otras dos nuevas querellas -que también han sido admitidas a
 trámite por el mismo Juzgado de la Audiencia Nacional- en 
representación de más de 400 titulares de cuotas participativas de CAM. 
En la causa se ha personado, a instancias del FROB, la propia caja como 
parte perjudicada. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario