CARTAGENA.-  El diputado regional socialista Francisco 
Javier Oñate está seguro de que el consejero Sotoca "debe estar 
avergonzado por el brutal recorte" que se ha producido en el Servicio de
 Empleo y Formación (SEF) de la Comunidad Autónoma, que ha provocado la 
supresión de programas de formación de Escuelas Taller, Casas de Oficios
 y Talleres de Empleo.
   De este modo, el Grupo Parlamentario Socialista "lleva semanas 
esperando la contestación a mas de 70 iniciativas parlamentarias que 
pretendían sacar a la luz el efecto de los recortes en materia de 
empleo, pero que hasta ahora ha sido completamente imposible obtener 
información". 
   En el día de ayer ha llegado el primer reconocimiento público de 
que se van a suprimir programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios y 
Talleres de Empleo, según han informado fuentes socialistas en un 
comunicado.
   Oñate advirtió que, sin embargo, "estos no son los únicos 
programas amenazados, ya que el SEF se ocupa también de la Formación 
Ocupacional, de los Centros especiales de empleo, así como de las ayudas
 al autoempleo y a la contratación".
   "Resulta ocioso recordar los difíciles momentos por los que 
pasamos, el grave problema social y económico que representa el 
desempleo, o que la Región de Murcia es la tercera región por la cola 
del continente europeo", apuntó. 
   Asimismo, señaló que "también es ocioso explicar que las políticas
 activas de empleo son el único refugio posible para los más de 200.000 
parados marcianos. Por eso, este recorte no sólo es cruel con las 
personas, es un desatino económico porque cercena una de las vías que 
quedan para la reinserción laboral y la recuperación de nuestra 
economía".
   Y es que, para el diputado del PSRM, "se da la paradoja de que el 
Gobierno regional exige a los perceptores de prestaciones la asistencia a
 cursos de formación, y al mismo tiempo retira los programas a los que 
tendrían que acceder".
   "Por eso insistimos en que Sotoca debe estar avergonzado. Sólo así
 se explica su diligencia para comparecer cuando cree que ha conseguido 
un éxito, por pírrico que sea, y el silencio que mantiene en explicar el
 verdadero alcance de los recortes, datos que ya han dado el resto de 
las Comunidades", añadió.
   El Grupo Parlamentario Socialista, que ya tiene registrada una 
petición de comparecencia en Pleno del consejero, pedirá el lunes una 
reunión urgente de la Comisión Especial de Empleo para que Sotoca aclare
 con detalle la relación de afectados por este importante recorte "que 
va camino de la desaparición del propio SEF y gran parte de sus 
empleados", finalizó.
También UPyD se alarma
 El coordinador regional de UPyD, Rafael 
Sánchez, ha criticado la supresión de las escuelas taller y a los 
talleres de empleo de la Región. "El Servicio de Empleo y Formación 
(SEF), al no convocar las convocatorias para este año de estos 
programas, condena en la práctica a estos programas a su desaparición". 
   UPyD ya denunció el pasado mes de mayo que el SEF no iba a sacar 
este año la convocatoria. En ese sentido los Grupos Municipales de UPyD 
en los ayuntamientos de Murcia, Molina de Segura, Caravaca, Los 
Alcázares y San Pedro han presentado mociones instando al SEF a que 
convocase los programas para 2013, según han informado fuentes de la 
formación magenta en un comunicado.
   Sánchez ha recordado que las escuelas taller y los talleres de 
empleo son programas que se desarrollan en la Región de Murcia desde 
hace más de 20 años, cofinanciados en un 80 por ciento por la Unión 
Europea, y cuyo objetivo es la cualificación de personas desempleadas 
para que puedan insertarse en el mercado laboral. "Combinan formación 
teórica y práctica laboral en la realización de obras o servicios de 
utilidad pública o interés social", ha apuntado.
   En este sentido, Sánchez ha destacado el importante papel que 
desarrollan estos programas "en una Región con unas tasas de abandono 
escolar muy altas". Asimismo, ha subrayado que las escuelas taller están
 dirigidas a jóvenes de entre 16 y 24 años, normalmente procedentes del 
fracaso escolar y sin experiencia laboral, que a través de estos 
programas "tienen la oportunidad de prepararse para conseguir su título 
de la ESO, al mismo tiempo que aprenden una profesión trabajando".
   Además, los talleres de empleo se dirigen a personas desempleadas 
de larga duración y con escasa cualificación, de entre 25 y 54 años, que
 encuentran aquí una posibilidad de insertarse laboralmente. En la 
Región vienen desarrollándose actualmente 15 proyectos de escuelas 
taller y talleres de empleo, formando a más de 400 personas 
desempleadas.
   Por todo ello, Sánchez ha criticado que la Comunidad Autónoma haga
 recortes en las medidas de apoyo al desempleo. "La supresión de la 
convocatoria del SEF este año de estos programas como medida de recorte 
en las políticas activas de empleo supone una merma considerable en las 
posibilidades de acceso al mercado laboral de sus destinatarios", ha 
concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario