GRANADA.- El murciano Antonio Jara, catedrático, presidente de CajaGranada y vicepresidente de Banco Mare Nostrum (BMN), piensa que los tiempos han cambiado definitivamente. "Nada será igual que antes de
esta crisis. Hay mucho que aprender y mucho que rectificar. Los
comportamientos y actitudes del pasado reciente no son ya posibles ni
admisibles".
"Es casi una obviedad señalar" que todos los indicadores "dibujan un
panorama algo más que sombrío", dijo durante la presentación del
Informe Económico y Financiero de Andalucía 2012, impulsado por
CajaGranada-BMN y elaborado por la Sociedad de Estudios Económicos de
Andalucía (Eseca).
Y las condiciones que ha impuesto –o propuesto, según los
más optimistas– Europa para rescatar a las entidades de crédito
españolas pueden agravar al enfermo, alertó Jara durante su alocución.
El directivo de CajaGranada, aunque admitió que dicho plan tiene
"importantes aspectos positivos", se extendió más a la hora de hablar de
los matices inquietantes.
"No cabe duda de que –el rescate– ha venido a
introducir duros mecanismos de control y supervisión exterior, no pocos
elementos de preocupación sobre el futuro de nuestras entidades de
crédito y nuevas zonas de penumbra en el ya borroso panorama financiero
de nuestro país, singularmente en relación con las cajas de ahorro,
elementos que, seguramente, acabarán incidiendo negativamente en las
perspectivas de recuperación a corto plazo", enfatizó Jara.
En este sentido, el también exalcalde de Granada afirmó que la reconversión de las cajas provocará "un
impacto severo, duradero y de consecuencias imprevisibles en la
socio-economía de nuestro país".
Llegado a este punto, Jara no ocultó que, en su opinión, ni el anterior
Gobierno que presidió José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE)ni el actual
Ejecutivo de Mariano Rajoy (PP) han dado con la tecla para "poner orden
en el sistema ni resolver sus graves problemas de saneamiento y
capitalización", según la versión del diario 'Ideal'.
A buenas horas, mangas verdes. Qué o quién garantiza que no estén ahora haciendo algo peor? De eso nos enteraremos en un par de años, cuando ni la UE tenga ya suficiente mecanismo para salvar este caos en manos del hampa.
ResponderEliminar