MURCIA.- El coordinador de IU-Verdes en la Región de
Murcia, José Antonio Pujante, ha exigido al Gobierno autonómico que "no
conceda ningún aval a proyectos dudosos" como el de instalación de un
parque de la multinacional Paramount en Alhama.
Pujante ha reclamado al Ejecutivo que destine el dinero de ese
aval a apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia,
"que son las que sostienen el empleo", para incentivar la economía
regional y evitar "más cierres y más gente al paro".
Además, ha criticado que Jesús Samper "pida ahora auxilio porque
no encuentra inversores" para un proyecto "discutible y que está en el
aire", según informaron fuentes de esta formación política en un
comunicado.
Por su parte, el coordinador regional de UPyD, Rafael
Sánchez, ha mostrado la oposición de su formación política a un posible
aval de la Comunidad Autónoma al proyecto Paramount, encabezado por el
empresario Jesús Samper.
Sánchez ha recordado la posición de escepticismo de su partido
sobre este proyecto y ha añadido que, "siempre hemos mantenido que en
ningún caso el proyecto debía suponer riesgo alguno ni perjuicio
económico para los ciudadanos de la Región, ya suficientemente castigada
por la crisis económica y la mala gestión de sus administradores".
Además, ha señalado que "desde UPyD mostramos recientemente
nuestras reservas hacia la construcción del Parque Paramount tras la
decisión de la empresa de reducir la superficie del proyecto en una
tercera parte".
En este sentido, ha reiterado las dudas de UPyD sobre la
viabilidad del proyecto Paromount, y ha considerado un "mal síntoma" que
hace unas semanas se vinculase gran parte de la proyección económica
del Parque a la zona suprimida, y que se dedique a centro de negocios y
hoteles, "algo que no parece muy lógico cuando el proyecto está en su
fase inicial y a pesar de que se nos anuncia la primera piedra del
parque para el próximo jueves".
Rafael Sánchez ha subrayado la inconveniencia para "un tipo de
proyecto que es deficitario en toda Europa, incluido la instalación
emblemática de Eurodisney".
"Esperemos que no surja ninguna sorpresa, sobre todo teniendo en
cuenta que los terrenos adquiridos para el proyecto pertenecían
a distintos grupos empresariales y bancarios que iban a ser destinados a
macro urbanizaciones, aunque finalmente no se realizaron tras la caída
en picado del sector inmobiliario", ha señalado Sánchez.
Por todo ello, Rafael Sánchez se ha mostrado crítico ante la
posibilidad, anunciada por el consejero Antonio Sevilla, de que el
Gobierno regional diese su aval económico para la construcción del
Parque.
Finalmente, el responsable de Economía y Hacienda del Grupo
Parlamentario Socialista, Alfonso Navarro Gavilán, formuló una pregunta
escrita el 17 de mayo en la que se demandaba al Gobierno regional si
estaba pensando o entraba en sus previsiones avalar con fondos públicos
el Proyecto de Paramount Park, pero la Administración autonómica "no ha
dado respuesta a tal cuestión" hasta el momento.
El diputado considera que "resulta sorprendente y hasta ofensivo
que el Gobierno regional lance, 'por boca de ganso' un globo sonda sobre
la posibilidad de que el Proyecto de Paramount Park sea avalado en su
fase de inexistencia con fondos públicos; un Proyecto, un negocio, que
no cuenta en estos momentos con ningún inversor, nada extraño, y que,
por lo tanto, no existe como tal posibilidad de negocio".
Por ello, el Grupo Socialista apela a lo que quede de
responsabilidad y de sentido común al Gobierno regional y deje de
ofender a la inteligencia de los murcianos, según informaron fuentes del
PSRM en un comunicado.
Navarro agregó que "no es de recibo que se hagan planteamientos
que si en otros momentos podrían resultar impertinentes, hoy con lo que
está cayendo, son claramente ofensivos para todos los murcianos, pero
muy especialmente para los que están sufriendo y van a experimentar más
descarnadamente los ajustes y los recortes que el Gobierno regional ha
decidido llevar a cabo".
Añade que "tampoco es de recibo lanzar esta idea, ni siquiera como
globo sonda, cuando los servicios básicos como la sanidad y la
educación van a sufrir recortes drásticos que van a repercutir en la
desaparición o disminución de los mismos o en la minoración de su
calidad y cantidad".
Manifiesta, igualmente, el Grupo Parlamentario Socialista que "no
es de recibo lanzar un globo sonda con este asunto en el momento preciso
en el que el Gobierno regional ha decidido mandar al paro a miles de
empleados públicos de la sanidad, de la educación y de los servicios; es
sencilla y llanamente ofensivo y chulesco".
La Comunidad estudiará las condiciones del aval
El consejero de Obras Públicas y Ordenación
del Territorio, Antonio Sevilla, ha confirmado que el promotor del
parque de ocio y entretenimiento Paramount Pictures en Alhama de Murcia,
Jesús Samper, ha solicitado un aval a la Comunidad para respaldar el
proyecto, aunque ha señalado que la Administración autonómica tendrá que
estudiar "en qué condiciones se solicita, por qué cantidades y ver la
viabilidad del asunto".
En una rueda de prensa y al ser preguntado por este tema, Sevilla
ha manifestado que no puede determinar la viabilidad del aval hasta no
conocer sus circunstancias.
De todas formas, ha afirmado que "no está sucediendo nada extraño
que no suceda en otros ámbitos empresariales", ya que las empresas que
invierten en cuestiones de este tipo "desean el respaldo de las
administraciones para que esas inversiones sean más atractivas".
Sevilla ha señalado que, indudablemente, el proyecto "está
concretando sus inversores y tiene dos vías: se está barajando la
posibilidad de que, si no saliese la primera vía saliese una segunda
vía, pero los negocios funcionan así".
"Hay que ver propuestas concretas, hay que ver que se van
arrancando, que los municipios toman sus decisiones de índole de
ordenación del territorio, y que los inversores, a medida que se van
dando pasos se van incorporando a esta cuestión", ha ratificado.
Es curioso que el Gobierno Regional avale con fondos públicos a un presunto delincuente, implicado en una tala masiva de pinos para un desarrollo urbanístico en el entorno de Las Navas del Marqués.¿No hay algo má decente que hacer en esta Región?
ResponderEliminarRectifico, el presunto delincuente no está vinculado al club de futbol murciano sinó al cartagenero. De hecho, aunque ha bajado de categoría el club que regenta, la intención de construir en terrenos de la antigua planta de Peñarroya se mantienen. Asi, lo del aval va por otro lado, pero siempre con enladrilladores.
ResponderEliminar