MURCIA.- El Grupo Parlamentario Socialista expresa su 
más absoluto rechazo al "ataque brutal" que están sufriendo las 
universidades públicas de la Región de Murcia, según han informado 
fuentes socialistas en un comunicado. 
   Así, la responsable de esta área, Esther Clavero, trasladó el 
apoyo "sin fisuras" del PSOE a la UMU y UPCT, así como a toda la 
comunidad educativa, al tiempo que criticó que el PP "está utilizando la
 excusa de la crisis para desmantelar el sistema universitario público".
 
   Para la parlamentaria "es intolerable e injustificable la campaña 
de desprestigio del profesorado y de su labor docente e investigadora 
que está realizando el PP. Este no es el camino". 
   Clavero denunció "la asfixia económica sin precedentes" que 
padecen ambas instituciones en la Región, lo que compromete el pago de 
nóminas y la normal prestación de servicios, y recordó que antes de los 
recortes del Gobierno de Rajoy, las universidades públicas murcianas ya 
venían soportando la falta de pago por parte del Gobierno de Valcárcel.
   En este sentido, citó entre los proyectos que se verán 
perjudicados por los recortes del PP, el Campus de Excelencia 
Internacional 'Mare Nostrum', "cuya puesta en marcha suponía un paso más
 en el apoyo a la innovación y al desarrollo tecnológico y por extensión
 a la creación de empleo".
   Por otro lado, criticó que el Gobierno de Rajoy ha cancelado la 
financiación de estos Campus, con la aquiescencia del presidente 
Valcárcel, "que se ha olvidado de las reivindicaciones en época del 
gobierno del PSOE y ha optado por una actitud partidista, ante un error 
histórico como es que nuestra Comunidad no apueste por un modelo 
económico basado en el I+D+i".
   Y es que, los recortes del Gobierno de Rajoy, según la diputada, 
además de lo dicho, "atentan directamente contra las familias y la 
igualdad de oportunidades. El Gobierno del PP ha recortado en becas y 
ayudas al estudio, ha llevado a cabo un desmesurado aumento de las tasas
 universitarias y ha disminuido las partidas destinadas a investigación;
 también ha reducido el número de títulos y la plantilla del 
profesorado, entre otros".
   Asimismo, Clavero opina que todos estos recortes "cercenan la 
capacidad del actual sistema universitario español, restándole autonomía
 y abandonando el criterio de igualdad de oportunidades al dirigir la 
educación superior sólo hacia unos pocos".
   "Esto es sólo un aperitivo de lo que nos espera, pues habrá que 
esperar a conocer el contenido de la reforma del sistema universitario. 
Una reforma sin acuerdo y opaca, ya que sólo ha contado con una Comisión
 de expertos elegidos a dedo por el Partido Popular sin la participación
 ni el respaldo de la comunidad universitaria", añade. 
    Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado 
iniciativas parlamentarias en la Asamblea solicitando la derogación del 
Real Decreto ley de medidas urgentes de racionalización del gasto en el 
ámbito educativo; para que no se aplique la subida de las tasas 
universitarias en nuestra Región y para garantizar la financiación de 
los campus de excelencia por su importante vinculación con la creación 
de empleo. 
   Finalmente, Clavero defendió la unidad de todos en defensa de la 
universidad pública, igualitaria y de calidad. "No podemos dar un paso 
atrás, tenemos que parar esta sinrazón".
No hay comentarios:
Publicar un comentario