MURCIA/CARTAGENA.- La portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento de
Murcia, Esther Herguedas, ha tachado de "grave" la imputación del
alcalde, Miguel Ángel Cámara, en el caso 'Umbra' que investiga que
investiga una presunta trama de corrupción urbanística en la zona Norte
del municipio, y ha considerado que hay "sospechas" que cree que son
"fundadas" de que "se ha estado favoreciendo determinados intereses
particulares por encima de los intereses colectivos".
Herguedas afirma que, cuando un juez se atreve a hacer una
imputación de este tipo, "no creemos que lo haga de una manera gratuita o
sin pensarlo", sino que cree que "lo ha pensado mucho", por lo que le
"preocupa" lo que "pueda haber aquí".
En rueda de prensa, Herguedas ha afirmado que, cuando se está
llamando a declarar como imputado al "principal responsable de todo ese
procedimiento", viene a decir que, "no sólo se ha estado fallando en
algo desde el punto de vista de la política urbanística del todo
urbanizable".
Herguedas, que considera que la imputación "no es una buena
noticia para el municipio, ni es una buena noticia para la democracia",
ha recordado que el caso "está abierto por una serie de delitos que
tienen que ver con temas de corrupción urbanística, y no se trata de una
cuestión de carácter administrativo ni una cuestión baladí".
Por el tipo de caso, Herguedas sostiene que "dice mucho sobre lo
que ha sido el urbanismo desarrollado durante todos estos años", al
tiempo que ha mostrado su esperanza en que la Justicia "depure las
responsabilidades que correspondan".
Hasta ahora, Herguedas recuerda que "solamente estamos oyendo que
nadie tiene responsabilidad y todos se la pasan al otro. A lo mejor en
algún momento esa responsabilidad deja de pasarse a un lado y al otro, y
las declaraciones que se hagan por parte de todos los imputados en este
caso son fundamentales".
Herguedas ha avanzado que va a esperar acontecimientos en este
sentido para hacer otro pronunciamiento", tras valorarlo "con más
tranquilidad".
Ha recordado que IU "siempre ha sido muy clara sobre lo que
pensaba de este urbanismo 'a la carta', y lo fue desde el primero de los
convenios urbanísticos, el de Nueva Condomina, firmado en 2001".
En aquel entonces, la formación de izquierdas tenía presencia en
el Ayuntamiento a través de los concejales José Manuel López Albadalejo,
y Concha Hernández, y Herguedas recuerda que, si se lee la
transcripción del acta, IU ya denunció que "se estaba cediendo menos
metros de los que correspondían a equipamientos por parte del
Ayuntamiento, que se lo estaba regalando a la empresa, y posteriormente
ha habido una sentencia que nos ha dado la rezón en ese sentido".
Asimismo, IU denunció en aquel entonces que se estaban
incumpliendo "determinadas leyes" y que el Ayuntamiento "no se veía
beneficiado con ese convenio, sino que muy al contrario perdía".
"El tiempo nos ha dado la razón en nuestra postura, que teníamos
muy clara desde 2001 y que no tenemos que consultarla con el alcalde,
sino que él la sabe perfectamente", según Herguedas, quien defiende que
IU "viene diciendo lo mismo desde 2001, que ese modelo de urbanismo es
insostenible y en el que no se han favorecido los intereses generales, y
eso es lo que se está dilucidando ahora".
Al respecto, ha explicado que la responsabilidad que tenga el
alcalde "tendrán que decidirla los jueces", pero ha ratificado que se
trata de un asunto "grave", y tacha de "preocupante" que se impute al
alcalde, que es "la figura máxima en la toma de decisiones en todo ese
proceso".
Pujante: 'Cámara debe dimitir'
El coordinador regional de IU-Verdes, José
Antonio Pujante, ha dicho que el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara,
"deberá dimitir" si sigue imputado en el caso 'Umbra', que investiga
una supuesta trama de corrupción en el municipio, tras su declaración
ante el juez el próximo 15 de junio.
Pujante, que ha hecho estas declaraciones en la Asamblea Regional a
preguntas de los periodistas, ha recordado que IU-Verdes fue "la única
fuerza política" que votó en contra de los convenios urbanísticos
investigados.
Asimismo, ha indicado que la Justicia "debe investigar hasta las últimas consecuencias todos los extremos del caso", según informaron fuentes de IU-Verdes en un comunicado.
Asimismo, ha indicado que la Justicia "debe investigar hasta las últimas consecuencias todos los extremos del caso", según informaron fuentes de IU-Verdes en un comunicado.
El grupo municipal de Unión Progreso y
Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, a través de su portavoz, Rubén
Serna, ha mantenido un encuentro con el alcalde, Miguel Ángel Cámara, en
el que le ha transmitido la postura oficial de su partido en relación
con la imputación del primer edil en el llamado 'caso Umbra'.
Serna ha comunicado al alcalde que "por coherencia" con las ideas
de UPyD y su concepción de la vida democrática y la transparencia, "lo
mejor para la institución, y para el municipio de Murcia" es que durante
el tiempo que dure su imputación en el proceso judicial, la
representación institucional recaiga sobre otro edil de la Corporación.
Para ello, sería necesaria la convocatoria de un Pleno extraordinario, que sirviera para la votación de un nuevo alcalde entre los 28 restantes concejales de la corporación municipal, ha explicado Serna.
El edil de la formación magenta, que ha querido dejar de manifiesto su lealtad y respeto institucional, considera que la decisión de solicitar la dimisión del Cámara responde a "la coherencia de UPyD en este ámbito, que siempre ha rechazado la presencia de imputados por delitos contra la Administración en listas electorales y cargos públicos".
Asimismo, el portavoz ha aprovechado para mostrar su respeto absoluto hacia los procesos judiciales, evitando de esta manera interferir en los mismos.
Para ello, sería necesaria la convocatoria de un Pleno extraordinario, que sirviera para la votación de un nuevo alcalde entre los 28 restantes concejales de la corporación municipal, ha explicado Serna.
El edil de la formación magenta, que ha querido dejar de manifiesto su lealtad y respeto institucional, considera que la decisión de solicitar la dimisión del Cámara responde a "la coherencia de UPyD en este ámbito, que siempre ha rechazado la presencia de imputados por delitos contra la Administración en listas electorales y cargos públicos".
Asimismo, el portavoz ha aprovechado para mostrar su respeto absoluto hacia los procesos judiciales, evitando de esta manera interferir en los mismos.
Si la sentencia al exalcalde Morales hubiese sido moderadamente ejemplar, Miguel Angel Cámara habría dimitido hace tiempo. La sensación de impunidad en la clase política es bochornosamente alta.
ResponderEliminar