MURCIA.- El coordinador regional de UPyD, Rafael
Sánchez, ha denunciado la situación de "penuria" que están padeciendo
los centros escolares de la Región, tras los "recortes" presupuestarios
que se están aplicando desde el Gobierno regional, según informaron
fuentes de esta formación política en un comunicado.
Sánchez ha señalado que los institutos y colegios de la Región
sólo han recibido menos de la mitad de la dotación presupuestaria de
2011, y ni un solo euro de la de 2012. "Con esta situación, los
centros, sus profesores y sus alumnos, están soportando situaciones que
nos retrotraen décadas atrás"
En este sentido, Sánchez ha recordado que, además de las
dificultades para hacer frente al pago de los recibos de luz y agua, en
algún centro, para ahorrar "se llega a situaciones próximas a la
escasez", y explica que, incluso, hay colegios e institutos que "están
pidiendo a sus alumnos que lleven folios y hasta el papel higiénico".
Del mismo modo, al no cubrirse bajas de enfermedad del personal de
limpieza, o hacerse muy tardíamente, UPyD dice que "la limpieza ha
empeorado en muchos institutos".
Para Rafael Sánchez, esta situación "es intolerable y está
rebajando el nivel de la calidad de las actividades diarias de
profesores y alumnos a unos limites que deben ser conocidos por toda la
sociedad".
Sánchez apunta que "el esfuerzo de profesores y alumnos da la
apariencia de que no está pasando nada, y si está pasando algo: el
enorme deterioro y retroceso de la enseñanza pública.
Del mismo modo, Rafael Sánchez ha calificado de "frívolas e
intolerables" las declaraciones de los responsables de Educación,
incluido el consejero Sotoca, en las que afirman que el incremento de un
20 por ciento de alumnos en las aulas o la reducción de la inversión,
no van a tener repercusión en la calidad de la enseñanza.
De esta forma, Sánchez ha reclamado a la Consejería de Educación
que mantenga los gastos de funcionamiento a los centros, y que las
becas de comedor escolar o los fondos para el bono libro no sufran
recortes "con el fin de poder atender a aquellos alumnos en una
situación más precaria".
Para Sánchez, las inversiones en Educación deben ser consideradas
estratégicas y deben mantenerse "porque son vitales para contribuir a
cambiar lo modelos productivos y para asegurar la cohesión".
Para finalizar, Rafael Sánchez ha recordado que miembros de su
partido y él mismo asistirán mañana a la manifestación de Murcia contra
los recortes y por la defensa de la escuela pública.
Espero que al menos no les dé por cambiar los libros de texto cada dos años con el consiguiente alto gasto para los padres y suculentos regalos para quien todos sabemos.
ResponderEliminarTengo seis hijos y sé de lo que hablo.
Entre todos habeis contribuido a esta ruina, y entre todos habréis de contribuir a acabar con ella.
Tanta fiesta y tantas vacaciones, y tanto pasarse el día del maestro o del profesor o del pupitre de festivo a laboral han contribuido a que la educación esté donde está y no haya una universidad española entre las primeras doscientas del mundo.
Cierta curita de humildad y no echar la culpa de todo a quien no la tiene no os vendría mal.
El cáncer de este país, además de elegir a nuestros representantes con el culo ha sido la funcionaritis.
Y todos sabeis en que consiste.