MADRID.- Nueve de cada diez españoles consideran la  corrupción un problema grave o bastante grave según el último Índice de  Opinión Pública (IOP) realizado por Simple Lógica en el que se también  se advierte que dos de cada tres españoles cree que somos bastante o muy  tolerantes con la corrupción en general.
   Según el estudio, un 60,5% de los  encuestados creen que la corrupción en España es un problema muy grave.  Asimismo, un 28,9% consideran que este problema es "bastante grave",  mientras que un 6,9 creen que es "algo grave".
   Por contra, únicamente un 2,4% de los cuestionados creen que la  corrupción es un problema "poco grave" en nuestro país y un 0,5% de los  encuestados dicen que este asunto es "nada grave".
   El porcentaje de quienes consideran bastante o muy grave el  problema de la corrupción es superior entre los jóvenes de 16 a 24 años  (93,2%), quienes tienen estudios secundarios (92,3%) y los de clase  media-baja o baja (91,3%).
   En cambio, ese porcentaje es inferior entre los entrevistados de  25 a 34 años (86,7%), los que tienen estudios universitarios (87,1%) y  los de clase alta y media-alta (91,3%).
   En esta cuestión, no se registran diferencias reseñables en las  opiniones registradas entre los colectivos de votantes de los dos  principales partidos políticos. 
   También, son mayoría los ciudadanos que consideran que los  españoles somos bastante o muy tolerantes con la corrupción en general y  en el día a día. Un 65,5% de los encuestados creen que en nuestro país  somos "muy o bastante tolerantes con la corrupción".
   Asimismo, un 16,2% aseguran que somos "algo tolerantes" con este  asunto mientras que solo un 14,3% de los encuestados defienden que somos  "poco o nada tolerantes" con la corrupción.
   La proporción de quienes señalan que los españoles son bastante o  muy tolerantes con respecto a la corrupción es superior quienes tienen  entre 45 a 64 años (73,8%), quienes tienen estudios secundarios (70,2%) y  los de clase media-alta o alta (69%).
   Sin embargo, el porcentaje de quienes sostienen esa misma opinión  es inferior entre los más jóvenes, quienes tienen de 16 a 24 años  (54,9%), quienes tienen estudios primarios o inferiores (63,2%) y los  informantes de clase media-baja o baja (63,7%).
    La encuesta realizada por el instituto Simple Lógica está  realizada entre el 1 y el 12 de marzo mediante entrevistas telefónicas a  1.021 adultos con un margen de error del 3,13%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario