MURCIA.- El nuevo Observatorio de Costes Logísticos
Empresariales de la Región de Murcia, presentado este martes en el
Instituto de Fomento (Info), es una iniciativa pionera en España de la
Asociación Murciana de Logística (AML) y Don Consultores, tras detectar
que la competitividad de las empresas pasa por una "creciente
externalización de la logística que permita un ahorro económico, mejor
profesionalización, aumento de calidad de servicio, disminución de
stocks y eficiencia de recursos propios".
Así lo ha manifestado el consejero de Universidades, Empresa e
Investigación, José Ballesta, quien ha destacado que este Observatorio
"supone una herramienta eficaz para las empresas de cálculo, análisis y
comparación de los costes logísticos".
El Observatorio de Costes Logísticos Empresariales se presenta
como una herramienta útil y gratuita para las empresas asociadas a la
AML, que podrán tener acceso a datos de referencia regionales y
nacionales en cuanto a sus costes logísticos, así como "tener una imagen
comparada de los principales costes logísticos de la Región respecto de
la situación nacional", ha subrayado Ballesta, quien ha advertido que
las empresas murcianas "serán las únicas en España que dispondrán de
esta herramienta".
A través del Observatorio se pretende ayudar a las empresas a
identificar, calcular y estructurar los principales componentes del
coste logístico de su organización, facilitando la evaluación de la
productividad de sus recursos logísticos.
Esta herramienta se compone de 20 índices de coste, agrupados en
cuatro categorías: Salarios, Infraestructuras, Financiación y
Transporte.
Asimismo, permite realizar simulaciones de distintas alternativas
logísticas y su repercusión en la rentabilidad de la empresa, según
fuentes de la Comunidad.
Lo innovador del Observatorio es que se convierte en una
herramienta para la mejora de la competitividad, ya que no sólo
radiografía la situación de la Región de Murcia, sino de cómo se
encuentran las empresas.
Además, también se ha destacado en la jornada de presentación que
el Observatorio va a ser un marco de referencia neutral para que las
empresas prestatarias y demandantes de servicios logísticos puedan
conocer los costes y cerrar acuerdos, ya que en muchas ocasiones la
ausencia de especialización dificulta la externalización de ciertos
servicios en las empresas, aunque sea la tendencia al mejorar la
competitividad.
No se cómo hemos podido vivir sin él...
ResponderEliminar