MURCIA.- El Gobierno de la Región de Murcia ha
presentado en tiempo y forma su Plan de Reequilibrio
económico-financiero, y está a la espera de su revisión en el Consejo de
Política Fiscal y Financiera (CPFF) que está aún pendiente de ser
convocado, según informaron fuentes de la Comunidad
Autónoma.
Y es que el plazo que los gobiernos autonómicos tenían para
presentar los planes de ajuste y saneamiento finalizaba este lunes, 30
de abril.
Dicho plan, que supondrá un reajuste de 623 millones de euros, de
los que 219 vendrán de medidas procedentes de nuevos ingresos y los 404
restantes de reducción de gastos, fue aprobado inicialmente y el pasado
13 de abril y, finalmente, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno
definitivo el 27 de abril, tras ser "estudiado y analizado con los
distintos colectivos sociales, económicos y empresariales".
Inmediatamente, el documento fue presentado al Ministerio, según
lo hizo saber el portavoz del Gobierno murciano, José Ballesta, quien
reiteró que no tiene ninguna constancia de el Ministerio haya planteado
objeción alguna al Plan de Reequilibrio Económico-Financiero 2012-2013.
Y es que la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández
Currás, aseguró que cualquier comunidad autónoma puede verse sometida a
una intervención "inmediata" si se dan las condiciones necesarias para
que esto ocurra. Así, explicó que será en el CPFF, que se celebrará en
la primera quincena de mayo, el órgano que analizará los planes de
reequilibrio de las comunidades y que podrá activar los mecanismos que
incluye la Ley de Estabilidad.
El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal,
explicó que del montante total del plan, 623 millones, el reajuste
presupuestario que se hará de la modificación del presupuesto de la
Comunidad para este año se sitúa en 546 millones de euros, mediante el
aumento de ingresos o la reducción de gastos.
Por otro lado, hay que sumarle 77 millones que provienen de las
mayores operaciones financieras y de los intereses derivados de los
pagos a proveedores.
Así, en total serán 623 millones que se descomponen de la
siguiente forma: 219 proceden de nuevos ingresos, en tanto que 404
millones de la reducción de gastos.
Que Dios nos pille bien confesados, que no creo
ResponderEliminar