MURCIA.- Cruz Roja suministrará a partir de la próxima  semana en la Región de Murcia 1.525.026 kilogramos de alimentos a un  total de 77.585 beneficiarios a través de 185 entidades de reparto,  iniciándose, de este modo, la nueva fase del Plan de Alimentos, que se  desarrollará entre los meses de febrero y abril.
   En total, la ONG en la Región ha repartido 4.529.430 Kg/litros de  alimentos durante la campaña del 2011, por un importe superior a 3,5  millones de euros. En el conjunto nacional, Cruz Roja Española  distribuye, en esta fase final correspondiente al 2011, 23 millones de  kilos/litros de alimentos entre las personas desfavorecidas.
   Esta campaña de Cruz Roja depende del Plan 2011 de Ayuda  Alimentaria del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), encuadrado en  las medidas de regulación del mercado de productos agroalimentarios de  la Política Agrícola Común (PAC). 
   Su objetivo es poner a disposición de las personas necesitadas, de  forma gratuita, alimentos básicos de calidad y emplear los excedentes  de ciertos productos agrarios en poder de los organismos públicos de  intervención de la Unión Europea.
   Esta ayuda va dirigida a individuos o grupos familiares  especialmente vulnerables, como son grupos familiares con menores y/o  personas mayores a su cargo, familias monoparentales, personas con  discapacidad física, psíquica o sensorial, personas incapacitadas para  el trabajo o afectadas por toxicomanías o sida, menores en situación de  desamparo, mujeres maltratadas, minorías étnicas, inmigrantes,  refugiados, asilados, ex reclusos, transeúntes y personas mayores  perceptoras de las pensiones más bajas.
   El actual contexto de crisis socioeconómica ha llevado a Cruz Roja  Española a reforzar los programas habituales de respuesta social y de  lucha contra el desempleo y la discriminación en el mercado laboral, así  como a poner en marcha desde 2009 una serie de intervenciones de  emergencia social como el citado Plan de Alimentos.
    El programa de ayuda alimentaria para los más necesitados, que  asiste a 18 millones de personas en 20 estados miembros de la UE, con un  presupuesto de 500 millones anuales, se prorroga por dos años más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario