MURCIA.- La revista 'Science' y la 'Asociación Americana  para el Avance de la Ciencia' ('AAAS') ha reconocido un trabajo  denominado 'OpenSourcePhysics' que ofrece una plataforma de aprendizaje  de los fundamentos físicos basada en código abierto, creada por el  investigador del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Murcia  (UMU), Francisco Esquembre, junto a Wolfgang Christian y Lyle Barbato.
   Esta revista otorga cada mes un premio denominado 'SPORE' a  aquellos proyectos de recursos educativos para la ciencia libres en la  red, según fuentes del departamento de Promoción de la Investigación  (Prinum), dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la UMU,  consultadas por Europa Press.
   En esta ocasión, el galardón ha sido para el proyecto Open  SourcePhysics (OSP, Física de Código Abierto), cuya web principal aloja  herramientas de modelado por ordenador, simulaciones y hasta manuales. 
   Gracias al modelado informático es posible simular fenómenos del  mundo real y que los estudiantes consigan aprehender los conceptos de la  física moderna. Como premio, los ganadores son publicados en la Web de  la revista Science y son invitados a publicar un artículo sobre el  proyecto. El artículo al que hacemos referencia salió a la luz el pasado  viernes.
   OSP ofrece a los profesores y estudiantes de física 500  simulaciones, descargadas ya en 50.000 ocasiones, y presenta tres  herramientas, una para el análisis y modelado en vídeo; una plataforma  para crear comunidades digitales y la tercera, la creada por el Doctor  Francisco Esquembre, es Easy Java Simulations (EJS). 
   Con EJS, los estudiantes de física pueden manipular los elementos  de un modelo, experimentar con los efectos de esas manipulaciones y  conocer de primera mano la física y sus leyes.
    Todos los modelos pueden ser revisados para detectar un posible  error y modificados libremente para crear nuevos modelos, así otros  investigadores podrán avanzar en la investigación. Aunque la herramienta  está pensada para la física, otros campos como los de la biología, la  química y hasta la economía pueden aprovecharse también de la idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario