Según indicó Secar en una nota, este sindicato emitió una circular informativa a la plantilla de Unicaja, donde tiene representación, "ante la inminente realidad de la gran caja andaluza, con una previa fusión entre Unicaja y Cajasol y en paralelo una posible incorporación de CajaGranada".
El sindicato Secar apunta que ante este proyecto de gran caja, aboga por "adoptar y apoyar cuantas acciones sindicales sean convenientes para alcanzar un reto tan importante, que podría, y debería, impulsar la recuperación de la economía de Andalucía, revertiendo sus beneficios en la comunidad autónoma.
Es importante lo que dicen los Sindicatos andaluces por su comprensión de lo que supone un instrumento financiero de titularidad pública como cauce para movilizar el ahorro regional al servicio del desarrollo.
ResponderEliminarCon declaraciones de este tipo recobra uno la confianza en determinados sectores de los sindicato; no todo está podrido.
Contrasta la nítida posición que nos ofrecen las organizaciones andaluzas con las. Hasta el momento no han manifestado ante la opinión pública cuál es su posición ante una privatización encubierta de Cajamurcia; ni los propios trabajadores trabajadores de la empresa están siendo informados por las organizaciones sindicales.
Alguien debería explicar la excepcionalidad murciana. Se llevaría una sorpresa.
Esta es la única Región en la que el secretario de un Sindicato tiene barco propio, habita una vivienda muy por encima de las de sus afiliados y celebra sus bodas en hoteles de demasiadas estrellas para un trabajador
ResponderEliminar