La constructora cuenta hasta el próximo día 23 febrero para alcanzar la suficiente adhesión a esta propuesta.
El grupo constructor se declaró insolvente en octubre de 2009 con una deuda de unos 330 millones de euros, de los que 220 millones corresponden a entidades financieras y los 110 millones restantes a proveedores.
En su propuesta de convenio, Ploder considera que la quita del 40% y la espera de tres años que ofrece es "apta para dar una muy razonable satisfacción a la totalidad de los acreedores concursales y, al tiempo, garantizar la viabilidad de la compañía en el corto y medio plazo y establecer una base sólida para que pueda desarrollar con normalidad su actividad en los próximos años".
La propuesta está acompañada de un plan de viabilidad con el que también busca garantizar su continuidad asumiendo contratos con las administraciones públicas, conservando sus clasificaciones como contratista y gestionando los derechos de cobro.
Los ejes estratégicos del plan pasan por revisar la rentabilidad de todas las obras que actualmente ejecuta con el fin de continuar "sólo aquellas que ofrezcan una gran visibilidad de resultados y generación de caja netamente positiva", para ceder así, "a cambio de la mayor contraprestación en metálico posible", aquéllas que requieran una financiación adicional.
En cuanto a nuevos contratos, Ploder se plantea centrarse en obras públicas de ingeniería civil en España y "no contratar obra alguna de edificación residencial privada".
Que paguen los socios, accionistas y dueños de la empresa, mientras tanto ni un contrato público más a oprtunistas y especuladores. Se les dijo muchas veces que esa autopista no iba a ningún lado y hasta renunciaron a un préstamo participativo para poder especular con mas libertad y beneficios, pero no. Que se jodan.
ResponderEliminarQuién es el hombre de Ploder en la Comunidad de Murcia?. Ojo al dato.
ResponderEliminar