Si bien durante los primeros meses los vuelos se centralizarán los fines de semana, hay empresas interesadas en realizar vuelos corporativos y de carga. No se descarta que haya vuelos charter para la temporada de nieve 2010-2011 con Gran Bretaña y Portugal.
El aeropuerto ha comportado una inversión de más de 95 millones de euros y está previsto que impulse la oferta turística de la zona, al igual que ha sucedido en los aeropuertos de Reus (Tarragona) y Girona.
Dentro de diez años, se estima que transportará unos 395.000 pasajeros anuales, que conectarán con ciudades españolas y europeas; generará unos ingresos anuales cercanos a los 47 millones de euros y creará unos 60 puestos de trabajo directos y 900 indirectos.
La Generalitat, a través de Aeroports de Cataluña, gestionará directamente el Aeropuerto de Lérida-Alguaire desde su puesta en marcha hasta el segundo trimestre de 2010, cuando se traspasará esta tarea a una empresa concesionaria.
La firma que gane el concurso se encargará de la ampliación de la infraestructura aeroportuaria, con un coste estimado de 20 millones de euros, que tendrá lugar cuando el número de pasajeros alcance el medio millón, o cuando haya un número suficiente de contratos firmados con las compañías aéreas.
Aeropuerto que se ha construido también en una zona con especies protegidas de alto interés. Pero eso le da igual al Sr. Montilla, como a casi todos los políticos.
ResponderEliminar