
Manuel Paredes Martínez nació en Alumbres (Cartagena), el 28 de abril de 1917. Ingresó en las Juventudes Socialistas en 1934, y como voluntario en la Infantería de Marina, en julio de 1935. En julio de 1936 parte para Tobarra (Albacete) formando parte de la compañía expedicionaria de Infantería de Marina que sale del Arsenal de Cartagena. Es ascendido a cabo y destinado al frente de Andalucía.
Por méritos de guerra y tras su paso por la Escuela de Oficiales, alcanzó el grado de teniente y, en marzo de 1938, fue ascendido a capitán. Sirvió en los frentes de Andalucía, Madrid, Teruel y Cataluña. Participó en la Batalla de Teruel y el Ebro, siendo herido en Belchite. Tras la caída de Cataluña, pasa a Francia, donde es internado en el campo de concentración de Sept Fonts.
Volvió a España por Irún, se entregó voluntariamente, es detenido, torturado y procesado, condenándole el Consejo de Guerra a ocho años de prisión, inhabilitándole además para el servicio de las armas y expulsándolo del Ejército. Tras salir de la cárcel, en 1942, entra a trabajar en la Fábrica de Explosivos de Alumbres, y después en la construcción de la Refinería de de Petróleos de Escombreras.
Fue detenido "preventivamente" en un par de ocasiones. No obstante , fue nombrado encargado de obra y admitido después en REPESA. En 1966, fue elegido por sus compañeros como Jurado de Empresa y Vocal Nacional del Sindicato del Combustible de la CNS. Ya en la democracia, fue secretario general del Sindicato de Químicas de Cartagena y secretario general de la UGT de Cartagena, en 1979.
No hay comentarios:
Publicar un comentario