De esa manera, señaló el consejero Pedro Alberto Cruz, "si conseguimos unir y generar un diálogo perfecto entre la tradición y lo contemporáneo en la misma medida que el Anfiteatro de Cartagena, habremos matado dos pájaros de un tiro". De hecho, apuntó, de ser necesario, se redistribuirá el presupuesto de la Dirección General de Bellas Artes para 2010.
El consejero, Pedro Alberto Cruz, que hoy calificó de "genial" la movilización ciudadana que ha llevado a la Administración regional y local a modificar sus planes iniciales sobre el 'parking' de San Esteban porque "es en el equilibrio de ambas partes donde se encuentra la salud democrática", advirtió en rueda de prensa, y descartó cualquier dimisión en su departamento.
Y es que subrayó, "tengo el mejor equipo posible y nadie hubiera gestionado mejor el asunto de San Esteban de lo que lo han hecho el director general de Bellas Artes, Enrique Ujaldón, y sus técnicos, que ha sido impecable".
La Comisión de expertos, elegida por "su profesionalidad, prestigio y por el período islámico concreto del que datan los restos", está integrada, de momento, "ya que la lista no está cerrada", por Antonio Malpica Cuello, catedrático de Historia Medieval del Departamento de Historia Medieval y CC.TT.HH. de la Universidad de Granada; Rafael Pardo Prefasi, arquitecto especialista en la restauración de patrimonio; Jorge Eiroa, profesor de la Universidad de Murcia especialista en arqueología medieval y José María Luzón, catedrático de arqueología de la Complutense.
Así como por Juan Francisco Jiménez Alcázar, director del Centro de Estudios Medievales de Lorca; Emilio Estrella, ingeniero estudioso de la Murcia antigua; Carmen Pérez, Directora del Instituto de Restauración de la Comunidad Valenciana y Ricardo Mar, profesor de arqueología de la Universidad Rovira y Virgill, de Tarragona.
El consejero aseguró, a preguntas de los medios que, las lluvias "no han afectado nada" al yacimiento de San Esteban, pues, argumentó, "nosotros tomamos las medidas urgentes, que era cubrir con plásticos aquellos restos que eran más endebles y de mayor valor".
A día de hoy, añadió, "la situación de los restos es buena, la misma que cuando se desenterraron", al tiempo que reiteró que la futura comisión de expertos "será la que determine las siguientes medidas a tomar".
García del Toro y Julio Navarro castigados por beligerantes en la defensa de san Esteban. ¡Verguenza!
ResponderEliminarPedro Alberto Cruz debe dimitir y no liderar nada. ¿Zorras cuidando gallinas? No, por favor.
ResponderEliminarSi la Consejería ultima un estudio sobre conservación, excavación y restauración, según Ujaldón, se deduce que actuaban en el yacimiento con improvisación y con procedimiento de dudosa legalidad. Así que de "trabajo impecable" nada y de estar "tranquilo" menos.
ResponderEliminarMás vocación política y menos sinvergonzonería.
ResponderEliminarLa clase política en Múrcia necesita un reciclaje urgente. Los ciudadanos ya lo hemos hecho; la semana pasada eramos esquizoides, ahora nos tratan de genios.
Psiquiatras para todos.