El tráfico de pasajeros medido en términos de demanda (RPK) cayó un 6% hasta abril, mientras que la oferta registró un descenso del 3,5% en relación a los primeros cuatro meses del pasado año.
Los vuelos domésticos de las compañías europeas registraron un descenso del tráfico de pasajeros del 12,4% entre enero y abril de este año, hasta los 22,9 millones de usuarios, mientras que en los vuelos de corto y medio recorrido cayó un 6% (49,7 millones) y en los de largo recorrido un 5,8% (19,8 millones).
En abril, el número de pasajeros transportados por las aerolíneas europeas descendió un 4,9% respecto al mismo mes del ejercicio precedente, hasta los 26,1 millones de usuarios. El tráfico en términos de demanda cayó este mes un 2,4%, mientras que la oferta descendió un 2,8% con respecto al mes de abril del año pasado. La ocupación se situó en este mes en un 76,4%, 0,4 puntos porcentuales más.
El secretario general de la AEA, Ulrich Schulte-Strathaus, consideró que los cuatro primeros meses del año han aportado las "piezas de un rompecabezas que, juntas, revelan una caída del 6% en el tráfico". "El siguiente paso en el rompecabezas serán un escenario todavía peor", recalcó Schulte-Strathaus.
En este sentido, adelantó que según las cifras que semanalmente recopila la AEA, durante el mes de mayo y en la primera semana de junio se ha producido una ralentización, con un descenso en el quinto mes del año cercano al 9%.
No obstante, Schulte-Strathaus valoró positivamente la decisión de la Unión Europea de no readjudicar los 'slots' --derechos de despegue y aterrizaje-- que las aerolíneas no utilicen en la temporada de verano, teniendo en cuenta que permitirá a las compañía ajustar su capacidad en función de las condiciones del mercado.
Paco, que manía le has cogido al proyecto estrella de Valcarcel.
ResponderEliminarLes va muy bien, ya que antes con la burbuja había inflación. No hay que quejarse. Lo que ocurre es que cada vez habrá menos espacio para mediocres y mal servicio. Y desde luego menos sitio aún como ha demostrado Ciudad Real para operaciones arriesgadas. Debería tomar nota Valcárcel y suspender su proyecto corverino.
ResponderEliminarNene,alrededor deCorvera hay muuuucho terrenoque hay que poner en valor. Aunque sea con el dinero de todos los murcianos.
ResponderEliminar