Palacios compareció en la Asamblea Regional para responder a la petición de explicaciones de la oposición, dado que el PSOE considera inadmisible que haya, según sus datos, más de 24.000 personas que esperan más de 50 días para recibir algún tipo de atención hospitalaria.
La consejera admitió que los datos "no son para estar contentos" y que la situación de las listas de espera "nos preocupa a todos" pero consideró "inevitable en un sistema público de sanidad gratuita" contar con esta contingencia.
Asimismo, descartó la puesta en marcha de un plan de choque preventivo y subrayó que el sistema de actualización mensual de las listas de espera permite poner recursos allí donde son necesarios para recortarlas, cuando es necesario.
Para justificar los datos de espera en operaciones, Palacios los comparó con la media nacional, dado que si en Murcia la media es de 59 días, en toda España está en 68 días. Lo mismo hizo en las consultas externas -33 en la Región por 59 de media nacional-.
Por lo que respecta a las demoras máximas, fuentes de la Consejería admitieron que hay un 3,4 por ciento de los pacientes que pidieron cita para operarse en hospitales públicos de la Región de Murcia fueron citadas, en 2008, para una intervención más de 150 días más tarde, es decir, por encima de la espera máxima establecida en el decreto aprobado en 2006. Las mismas fuentes señalaron que esas intervenciones en ningún caso son referidas a patologías graves.
Por su parte, la oposición hizo especial hincapié, por boca del diputado regional del PSOE, en la mala situación del Hospital del Rosell de Cartagena. "Se trata del hospital más saturado y congestionado de la Región, lo cual nos hace sacar la conclusión de que Cartagena necesita abiertos dos hospitales: el nuevo y el propio Rosell con la garantía del mantenimiento de determinados servicios", apuntó.
Valcarcel a través del Servicio Murciano de Salud no tiene dinero para pagar a proveedores, contratar médicos, ampliar número de camas.
ResponderEliminarSim embargo, el mismo Valcarcel pone en manos de su sobrino (Consejero Cruz) millones para despilfarrar en propaganda, gilipolleces, Karabatic y demás tonterias.
Y el PSOE tan ingenuo.
la pena es que los acreedores no tarden lo mismo en cobrar sus deudas del SMS
ResponderEliminar