Y es que los medios de comunicación regionales apuntan que varios proyectos de la empresa José López Rejas S.L. fueron aprobados de forma irregular por el ex jefe del Servicio de Planeamiento del consistorio, Joaquín Peñalver, investigado por la Justicia. A pesar de ello, añadió el promotor, "ayer, a través de nuestro abogado, remitimos un escrito a la jueza, diciéndole que nos ponemos a su entera disposición para lo que estime".
Según explicó en un hotel murciano, ya que su sede en la calle Correos está en venta porque "estamos bajando costes y ese edificio era muy caro de mantener", todo arranca hace tres años a través de un escrito anónimo, un informe fantasma sobre el que está basada la denuncia hacia mi empresa, redactado por el decano del Colegio de Arquitectos, Paco Camino, mandado al fiscal jefe del TSJ, Manuel López Bernal, y que a mi me hizo llegar un medio de comunicación". Una denuncia, que a su juicio, está destinado a "intentar paralizar el proyecto de La Paz".
López Rejas presentó en la rueda de prensa un certificado del Colegio de Arquitectos, firmado por su secretario en la que "se define con nombres y apellidos todas las obras que mi empresa ha realizado en los últimos años".
De hecho, apuntó, en el escrito "no existe ninguna obra de Planeamiento presentada durante la etapa del señor Peñalver como arquitecto municipal". Aunque, "sí que existen 48 viviendas que ha firmado el estudio del hermano de Peñalver, no 600 como dice el señor Camino en su escrito fantasma", pero son viviendas "de licencia inmediata que nada tienen que ver con Planeamiento", insistió.
"Esto es una lindeza que siempre ha intentado volcar Camino a los medios de comunicación, pero es absolutamente falso y que desmiente su propio Colegio a través de su gerente, que dice que ese informe fantasma nunca ha salido del Colegio", reiteró, tras lo que manifestó "no sé en qué están pensando los arquitectos para mantener a un señor que no para de mentir y utilizar el Colegio no sé en qué provecho".
Asimismo, aclaró que las sociedades a las que hoy se hace mención fueron creadas por él. Y es que "estaba levantándose la anterior crisis y pensábamos que sería una buena idea hacer una empresa para organizar cooperativas de viviendas".
Por suerte, añadió, "esa empresa no ha hecho ninguna casa ni cooperativa, no llegó a funcionar nunca y ni llegó a tener movimiento económico". Al tiempo que atajó, "Sandra de la Puente no tiene ninguna acción de esa empresa y, hoy día, no tiene nada que ver en eso".
"Gracias a Dios nunca hicimos ninguna cooperativa, sólo fue una idea y conforme le he podido devolver la aportación que hizo se le la he devuelto", apuntó. Al hilo, aseguró que están a la espera de que se resuelva la demanda de conciliación que presentaron a Camino "en la que él contestó que eran los medios de comunicación los que mentían".
De hecho, manifestó que sólo ha realizado tres promociones con la familia Peñalver. Una en La Manga, que no llega a 100 viviendas, y otras de dos bloques de 28 y 19 viviendas en la zona de Zarandona, pero "ninguna que tuviera que pasar por Planeamiento", insistió.
Asimismo, López quiso contestar a las declaraciones de las ediles del PSOE e IU+LV en el Ayuntamiento de Murcia en las que se pedían responsabilidades políticas y la revisión de expedientes del ex jefe del Servicio de Planeamiento del consistorio. En este sentido, lamentó que María José Alarcón, sabiendo de su preparación, "haga caso de estas cosas sin al menos preguntar a la otra parte".
En el caso de Esther Herguedas, señaló, "entiendo que lleva poco tiempo en estas cosas y le falta algo de formación para poder hacer preguntas".
El proyecto de La Paz es "un proyecto en casco urbano consolidado, muy mediático, que se ha politizado mucho, y que cumple todas las ordenanzas previstas en cualquier proyecto y todas las que se le ocurren a cada uno en cada momento", aseveró.
Y es que está pendiente nuevamente de la aprobación definitiva del PERI. De todas formas, "por las noticias que tenemos, creo que puede ir al Pleno municipal del día 30 de abril, pero como siempre todo depende de la Gerencia de Urbanismo".
A partir de ahí, prosiguió, "nos queda el proyecto de reparcelación, que pueda tardar cosa de un mes, aunque la Junta de Compensación ya está firmada ante el notario y tenemos la adhesión del 90 por ciento de los vecinos y estamos dispuestos a empezar cuando nos dejen".
En cuanto a la financiación, señaló, "el proyecto de La Paz está financiado hoy, todo dependerá del potencial financiero que tengan las entidades de crédito en el momento de arrancar". De hecho, la financiación está firmada, "cuando llegue el momento tendremos que ver a qué precio de salida podemos ir para que el mercado lo asuma o en qué sistema", afirmó.
El proyecto consiste en cinco torres cuyo presupuesto ronda los diez millones de euros cada uno, es decir, "50 millones de euros, a lo que hay que añadir los avales necesarios de urbanización, que garanticen la ejecución del proyecto ante el Ayuntamiento de Murcia".
López Rejas aseguró que el proyecto básico y de ejecución está redactado desde el año pasado y lo que "tiene que hacer, después de las aprobaciones, es revisarlos, ver que cumplen la ley, comprobar los avales y darnos la licencia", explicó el promotor que manifestó que su idea era que las obras comenzasen en el primer trimestre de este año, pero ahora "no sé estimar el plazo porque lo de exigir un nuevo informe no ha pasado nunca".
"Un retraso que se debe a que éste es un proyecto mediático que lleva muchas vueltas de papel, más de lo normal", lamentó.
Al hilo, mandó un mensaje de tranquilidad a los vecinos del barrio, y es que tenemos a 1.502 familias detrás de este proyecto. "Aquí no se ha ido nadie, seguimos adelante". De hecho, anunció que el lunes pasado tuvieron una reunión con el director general de Urbanismo y mañana con el jefe del servicio de Planeamiento de la Gerencia, "estamos trabajando como siempre".
Preguntado por si se ha puesto en contacto alguna vez con Paco Camino, el promotor indicó que "le propuse, vía email, financiar el concurso de ideas del Colegio de Arquitectos". Lo único que le pedí, añadió, "es que es que convergiera en plazo con la entrega del proyecto de Ricardo Bofill, a efectos de que si había alguna idea buena que incorporar al proyecto lo pudiéramos hacer y la fundación, que yo represento, pagaría los honorarios y el premio del proyecto".
"No soy imputado pero aparezco el primero en los medios de comunicación y no tengo noticia de nada, esto es grave".
"El tiempo dejará a cada uno en su sitio", concluyó.
Bancaja lo desmiente
«No se trata de que yo tenga dinero sino de que los tengan los bancos», afirmó.
Derecho de rectificación
Este ya huele los grilletes
ResponderEliminarQue no se preocupe, ya lo estará, IMPUTADO!!! El alcalde Cámara ni apareció en el último pleno del Ayto., y eso que decía que no tenía nada que ver con este escándalo. ¿Tiene miedo a dar la cara?, se dice que ninguna entidad de crédito va a financiar el proyecto de La Paz...
ResponderEliminarI love you Cámara López Rejas, tod@s estamos haciendo croquetas en las cocinas de los juzgados.
Lopez entre Rejas
ResponderEliminar