La representación de esta delegación ha sido designada por el Parlamento Europeo en la Comisión de Medio Ambiente y por la mesa del presidentes, que han elegido a la eurodiputada murciana para ser "la voz oficial" del Parlamento Europeo en la cumbre de los parlamentos que se celebra en el ámbito de este foro.
Gutiérrez-Cortines explicó que ha tenido un especial protagonismo en el diseño y los contenidos de este foro "lo que me ha permitido introducir cuestiones que preocupan al Mediterráneo, que somos países con sequía y con un gran futuro y un gran pasado agrícola".
En este sentido, advirtió que defenderá que "la agricultura ha de revitalizarse", puesto que "hay más hambre en mundo y el foro lo tendrá en cuenta".
La eurodiputada señaló que entre principales temas que se debatirán en este foro y que afectan a Murcia destaca el derecho al agua, "y no sólo el derecho al agua para beber, también para producir, para la agricultura".
El día 18 de marzo la eurodiputada presidirá la mesa sobre las aguas transfronterizas, donde ha asegurado que defenderá los intereses de Murcia. Allí hablará de la necesidad de establecer la solidaridad entre los ríos.
"Los ríos hay que compartirlos, a lo largo de los ríos, a través de cuencas, y las cuencas entre sí. Abordaremos la regularización de los ríos, los trasvases y el cambio climático y el agua, teniendo en cuenta el factor clave de la solidaridad para que el agua se quede en la tierra y la que sobre no vaya al mar", explicó.
Al coincidir en la fecha esta mesa con la manifestación en defensa del Tajo, la eurodiputada lamentó que no podrá participar en la misma, pero aseguró que defenderá las necesidades y los intereses de la Región en el ámbito de este foro.
¡Cuidado, que es capaz de trasvasar hasta el último mililitro de la comisión!
ResponderEliminarCuidao, provean aspirinas.
ResponderEliminar