Vestido con pantalón de pana y camisa a cuadros, Allen tocó el clarinete antes y después del rito de las doce uvas, y cenó algo distinto al menú degustado por el resto de asistentes: un panecillo con mermelada y una macedonia de frutas frescas.
Interpretó temas clásicos de jazz y swing de Nueva Orleans y luego saludó a todos los asistentes que se le acercaron, algunos hasta lograron fotografiarse con el célebre actor y director, hasta mostrar algo de cansancio.
Autodidacta desde su juventud en Nueva York, allí suele tocar una vez a la semana el clarinete en el Michael Pub's y en el Hotel Carlyle, en el medio Manhattan.
A Torre Pacheco acudió acompañado de su actual esposa, dos hijas, la orquesta y su representante, con los que celebró en privado la cena y también tomó las uvas, según fuentes del hotel.
Tras un concierto "exclusivo" y para un aforo muy reducido, Allen, su mujer Soon-Yi y sus dos hijas, de 8 y 9 años, participaron junto a los asistentes en la cena de gala y la fiesta para despedir el año, que incluyó actuaciones de magia, música en vivo, baile y el típico cotillón.
La modelo, presentadora de televisión y ex Miss España, María José Suárez fue la maestra de ceremonias del evento, que contó con la presencia de invitados ilustres del mundo de la empresa, el deporte, la cultura y la moda, entre quienes se encontraba la también modelo y ex Miss España, Raquel Rodríguez.
Woody Allen tocó el clarinete acompañado por seis músicos profesionales de gran reconocimiento internacional, como Eddy Davis (director musical y bajo), Conal Fowkes (contrabajo), Robert García (batería), Cinthya Sayer (voz y piano), Simon Wettenhall (trompeta) y Jerry Zigmont (trombón).
¿El canto de algún cisne?
ResponderEliminar¿Estuvo el señor Garcia Meroño o sigue en Miami?
ResponderEliminarcuantos decían que no iba a tocar, y fíjate, la crisis no ha conseguido acabar
ResponderEliminarCUANDO SE ACUSE, POR FAVOR, PRUEBAS Y AL JUZGADO
Ké kultura la de estos facundos y meroños polarois!
ResponderEliminar