Según explicó el Ejecutivo, el proyecto tiene por objeto la optimización de los recursos hídricos existentes a través de la recirculación de caudales del río Segura a su paso por la ciudad de Murcia. Además, afirma que logrará la "recuperación ambiental" del río y reducirá la degradación que provoca la actual situación de déficit hídrico.
Así, el Gobierno dio luz verde a las actuaciones previstas en la ciudad de Murcia con una inversión de 16.589.007 euros, entre ellas, la construcción de la obra de toma constituida por la captación con embocadura y tubería, de una presa hinchable de 1,50 metros desde cimiento a coronación, de desagües de fondo mediante dos conductos, de una caseta de control de presa y de protecciones de escollera aguas arriba y abajo de la presa.
Además, se llevarán a cabo las obras para construir una estación de bombeo y una conducción para recirculación de caudales --mediante la instalación de una tubería 11.500 metros de longitud por la margen izquierda del río--. Está previsto también la ejecución de la reincorporación al río mediante una obra de entrega y otra de disipación de energía.
Asimismo, se procederá al acondicionamiento de motas aumentando el ancho de 3,50 metros a seis metros, variando las rasantes, rellenando con tierra vegetal y efectuando hidrosiembras de las motas existentes en el cauce del río. Además, antes y después de ejecutar las obras, se establecerán medidas ambientales y paisajistas.
Según el Gobierno, esta actuación cumple con los principios del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino que incluyen proyectos de mejora de gestión y del suministro de agua acordes con las necesidades existentes y futuras ligadas al desarrollo de los territorios de forma sostenible en términos económicos, sociales y ambientales, incluso en situación de sequía. También incluyen medidas para la preservación del dominio público hidráulico y de los espacios asociados a éstos.
Una burla más al degradado río Segura. Descanse en paz este cauce artificial
ResponderEliminar