martes, 1 de julio de 2008

Los sondeos con éxito de la CHS en la Huerta de Murcia demuestran que aquí no falta el agua

MURCIA.- Los estudios realizados por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) desde 2005 indican que el acuífero profundo de las Vegas Media y Baja del Segura tiene embalsado entre 1.500 y 2.000 millones de metros cúbicos de agua de excelente calidad para riego y caudal ecológico, que supone una reserva que está siendo explotada de forma sostenible por una batería de pozos, por lo que hace un seguimiento piezométrico para evitar descensos en los niveles.

Incluso, en algún caso, la calidad del agua es similar a la que se utiliza para abastecimiento a poblaciones. Las aguas se hacen filtrar al interior de los sondeos mediante filtros colocados a más de 50 metros de profundidad, es decir, por debajo del nivel del mar. El espesor del acuífero supera los 300 metros y tiene una extensión de 220 km2 hasta llegar a Benejúzar (ya en la provincia de Alicante) donde una barrera impermeable lo aísla del mar.

El agua de este acuífero se encuentra actualmente a una profundidad que varía entre los 10-12 metros en el entorno de Murcia y Alcantarilla; unos cinco metros en la zona de El Esparragal-Santa Cruz; y ocho metros en Los Dolores, Alquerías y Beniel.

Las lluvias de primeros de junio han permitido la parada de la batería de los pozos de sequía durante casi un mes, por lo que estos dos factores han hecho que el nivel del agua subterránea en los sondeos se encuentre entre 5 y 10 metros más alto que el año anterior por las mismas fechas.

No obstante, la CHS ha concluido la ejecución de un nuevo sondeo que entregará 160 litros por segundo al primer tramo de la acequia de Benetúcer, a la acequia de Caravija y al caudal ecológico del río Segura.

En concreto, el pozo se encuentra junto a la margen izquierda del río Segura, frente al paraje de La Azacaya, en la pedanía murciana de Los Dolores y, con los dos anteriores sondeos ejecutados junto a la acequia de Benetúcer (sondeos Benetúcer 1 y Benetúcer 2), dicha acequia puede disponer de un caudal cercano al medio metro cúbico por segundo con destino a riego (500 l/s).

La acequia de Benetúcer es una de las más largas de la Huerta de Murcia y de ella se pueden regar unas 1.100 hectáreas, mientras que el riego de la acequia de Caravija es de unas 70 hectáreas, según la propia CHS.

Se trata del 34 sondeo de los que se han realizado en la Vega Media con destino al riego de la Huerta y al caudal ecológico del río Segura.

En este sentido, los 34 pozos pueden aportar 3,5 metros cúbicos por segundo a la huerta murciana.

(Sede de la Confederación del Segura, en Murcia)

1 comentario:

  1. Es que, aunque es verdad que tenemos déficit hídrico y que se nos trata injustamente con respecto a otras comunidades, también es verdad que hay agua, y muchas veces no se dice cuanta en realidad.

    Paseen por Totana, por parajes resecos de ramblas y llévense una sorpresa, agu y más agua que sale de no se sabe dónde y que circula por antiguas veredas y caños de viejos molinos abandonados. Descubran metros y metros de tuberías por campos desiertos y cultivos casi escondidos.

    Campos como el de Molina, oficialmente de secano, repletos de cultivos jóvenes de melocotoneros y cientos de hectareas de albaricoque y nectarina. Y en cada plantación una gran balsa con agua para el riego por goteo.

    Puede que la cosa esté mal, y para algunos, pero para otros no parece que lo esté.

    ResponderEliminar