Tres hilos informativos dominan portadas y grandes titulares
este jueves: las primarias hoy de lo que queda del PP para ver si
cambia, remonta, vuelve o no; la llegada de la procesión de
secesionistas presos a cárceles catalanas con recepción
simbólica del Govern y desdén del sistema judicial a 96 horas de la
reunión Sánchez-Torra en Moncloa; y la renovación según unos o toma
de control según otros del Consejo de Administración de RTVE. Otros
ejes de actualidad incluyen el aviso de la OCDE sobre las lacras del
empleo en España y la confirmación por la ministra de Trabajo
Magdalena Valerio de que subirán los impuestos porque de otra forma no
se pueden pagar las pensiones.
TITULARES DESTACADOS. Expansión: Entrevista con Josep Borrell,
ministro de Asuntos Exteriores: 'Mi objetivo es defender la imagen
de España'; una guerra comercial 'puede provocar una espiral
recesiva' (Martí Saballs). Otro titular: Opas por 25.000 millones
sobre cotizadas españolas. Otro titular: Las fintech crearán
4.500 empleos en un año (R. Lander). Otro titular: España pierde
competitividad pese a la recuperación: cae hasta la posición
36 este año, frente al puesto 34 que ostentaba en 2017, por la
incertidumbre, el desempleo y la educación (I. Benedito).
Cinco
Días: Las centrales de gas, en situación crítica tras el fin de su
incentivo. Otro titular: Hacienda estudia eliminar la deducción
fiscal en los 'cocos' de la banca (Nuria Salobral y Juande Portillo).
Otro titular: Telefónica pone en marcha su maquinaria para el
impulso de Aura (Santiago Millán Alonso). Otro titular: Cinco
valores de la Bolsa española que ganan más del 90% en lo que va de año
(Virginia Gómez Jiménez). Otro titular: La inversión en locales
comerciales se dispara por la alta rentabilidad. La Razón: El
PSOE facilitará que los grupos nacionalistas sigan en la
Eurocámara.
El Economista: El Gobierno estudia limitar los beneficios
fiscales a las empresas: pretende aumentar la recaudación con
las grandes compañías (Xavier Gil Pecharromán y Cristina Triana). Otro
titular: Sólo España ofrece sanidad universal libre en la UE (Juan
Marqués). Otro titular: La banca de la eurozona vuelve a ser tan
barata como hace casi dos años. Otro titular: La ley no logra frenar a
Uber y Cabify: ya hay una VTC por cada tres taxis en Madrid (África
Semprún). Otro titular: Airbnb invita a recoger firmas contra
Carmena y la Comunidad de Madrid (Javier Romera).
Otro titular:
Pensionistas y funcionarios ingresan de golpe 3.000 millones este
verano (Cristina Alonso). Otro titular: CaixaBank irrita a los
vendedores de electrodomésticos (Estela López). El País: Sánchez
ofrecerá a Torra desbloquear inversiones y 31 competencias: el
Gobierno consideraría un éxito salir de la reunión con un segundo
encuentro (Elsa G. de Blas).
El Mundo: La Fiscalía de Escocia pide
entregar a Ponsatí por ‘traición’ (Guillermo Garrido). Otro titular:
El experto del Gobierno propone que los funcionarios ‘cobren por
objetivos’: el ex ministro Jordi Sevilla prepara un plan para la
reforma de la Administración (Carlos Segovia). Bolsamanía: Fidelity
vende el 0,9% del capital de MásMóvil por 14 millones de euros (César
Vidal).
Capital Madrid: OHL se pierde en el camino de la rentabilidad
mientras tritura tres CEO en dos años (Héctor Chamizo). Otro
titular: Las hipotecas fijas ganan adeptos con el Euribor ya en la
senda alcista (Quesada Vargas). Otro titular: Ofensiva judicial
contra los seguros vinculados a hipotecas (José Sánchez Mendoza).
Vozpopuli: Google y Telefónica negocian una alianza para el internet
del futuro (Marcos Sierra). Otro titular: La promoción de centros
comerciales se dispara: hasta 30 proyectos de cara al 2020 (David
Cabrera).
El Periódico: El tercer operador de turismo ruso a España
anula todas sus reservas. Natalie Tours justifica la medida por la
negativa de muchos hoteleros a alojar a sus clientes, aunque tiene
muchas deudas (J. M. Berengueras). La Vanguardia: Cálida acogida a
los 60 rescatados del Open Arms: fuerte crítica a la UE en el acto de
bienvenida a los inmigrantes en Barcelona. Otro titular: La ONT
investigará el trasplante de Abidal aunque cree que se hizo
'conforme a la ley (Josep Fita).
El Confidencial: La jueza cerró el caso
Abidal tras una investigación secreta a espaldas de Sanidad
(Rafael Méndez y Pablo Gabilondo). ABC: La parálisis de licencias de
obra en Madrid y Barcelona encarece el precio de la vivienda.
Eldiario.es: Montoro deja un cauce para que Hacienda revise el 'daño'
al Santander por Popular (Bruno Pérez).
OPINIÓN. Editorial en El País: ‘Calidad del empleo: el Gobierno
se propone pasos pequeños y medidos para reducir la precariedad‘.
Jorge Galindo en el mismo diario: ‘Renunciar a la tentación: a razón
(teórica) por la que tenemos una televisión pública es, en
realidad, la misma por la que existe un Centro de Investigaciones
Sociológicas’.
Josep Ramoneda en el mismo diario: 'El traslado y la
negociación: acercar los presos a sus casas es algo habitual: no es
un privilegio ni una concesión'. Daniel Gavela en el mismo diario:
‘La segunda resurrección de Sánchez’. Otro editorial: ‘El dilema
alemán: la debilidad de Merkel condiciona su política
migratoria al discurso populista’. Editorial en El Mundo: ‘No es
distensión, es chantaje‘. Otro editorial: ‘El PP frente a sus
límites’.
Otro editorial: ‘Repolitización de RTVE con ayuda
separatista’. Editorial en ABC: ‘Sánchez paga el peaje de Torra e
Iglesias‘. Otro editorial: ‘El CIS, bajo control del PSOE’. Editorial
en El Español: ‘Sánchez paga a Iglesias con RTVE‘. Francisco de la
Torre Díaz en El Economista: ‘El círculo vicioso del PSOE’. Miguel Alba
en Vozpopuli: ‘Primarias en el PP; ¿afiliados contra dirigentes?.
Editorial en El Periódico: 'Los militantes del PP se
estrenan'. Enric Hernàndez en el mismo diario: 'Los presos y la
separación de poderes'. . Carta de Oriol Junqueras a su mujer sobre
los refugiados en el mismo diario: 'No hay ninguna voluntad de
resolver los dramas de estos seres humanos'. Editorial en La
Vanguardia: ‘Clima de distensión‘. Màrius Carol en el mismo diario:
'La demora de la justicia como injusticia'.
Enric Juliana en el
mismo diario: ‘Alfa vacante: nada es sólido hoy en España. Ni en
Europa’. Editorial en Libertad Digital: 'Pedro Sánchez cede gustoso al
chantaje separatista: la vía del apaciguamiento y el diálogo con
los golpistas lo único que consigue es fortalecerlos y hacerlos
más voraces'. Cristina Losada en el mismo medio: 'Diálogo con una
mitad de Cataluña: a los catalanes no supremacistas y que no
quieren romper España no los ha llamado a dialogar Sánchez. Mucho me
temo que tampoco los va a representar'.
Pablo Planas en el mismo
medio: '¿Presos? En pocas semanas estarán en la calle los nueve
presos. El juicio tal vez se celebre. Será un trámite, algo
parecido a aquello de Mas en el Tribunal Superior catalán'. Miguel
Alba en Vozpopuli: ‘Primarias en el PP; ¿afiliados contra
dirigentes?. Francisco de la Torre Díaz en El Economista: ‘El círculo
vicioso del PSOE’.
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2686