CARTAGENA.- Óscar Urralburu, portavoz parlamentario y secretario general de
Podemos Región de Murcia, ha señalado que el organismo privado que
gestiona la televisión pública regional debe rendir cuentas ante la
Asamblea Regional. Si el director general, Antonio Peñarrubia "se sigue
negando a dar claridad a su gestión al frente de la televisión,
presentaremos un recurso y veremos qué tipo de responsabilidades puede
acarrearle el no dar la cara y seguir escondiéndose".
Urralburu ha asegurado, tras la comparecencia del director general
del ente de RTRM, que dicho organismo "está siendo boicoteado para
evitar que haya un control de la televisión pública. El gobierno, a
través de la Consejería de Hacienda, impide que el ente pueda hacer una
supervisión efectiva de la 7RM".
Como ejemplo de ello, está el hecho de
que "no hay responsable de hacer el visionado de los informativos, cuyos
datos se plasman luego en un informe mensual. Tampoco se cumplen partes
de las condiciones técnicas del contrato".
Asimismo, según ha contado el portavoz parlamentario de Podemos,
Hacienda ha evitado durante el último año que se reúna la Comisión de
Seguimiento del contrato programa. Esto significa que "la comisión que
debe certificar si se cumple o no el pliego de condiciones de ese
programa, no ha hecho ninguna reunión en los últimos 12 meses. Por
tanto, nadie sabe si se está cumpliendo lo firmado a la hora de la
entrega de la gestión de la televisión pública a una empresa privada".
Por otro lado, Óscar Urralburu, también ha señalado otros
incumplimientos en lo relativo a la accesibilidad de la televisión a
personas con discapacidad y a la sostenibilidad financiera. Urralburu ha
explicado que "nadie conoce qué sucede en las cuentas de Secuoya. Esta
empresa recibe 5 millones de euros para gestionar el medio público. En
la firma del pliego se cerró que el cuarto año se reduciría un millón de
euros la partida presupuestaria, si bien ha aumentado un millón. Todo
esto está relacionado con la gestión de lo público, es dinero de todos y
todos. Por tanto, sus responsables deben dar la cara, dejar de
esconderse, y que todos y todas sepamos qué está sucediendo de puertas
para adentro".
Además, Urralburu ha destacado la transición tan "positiva" que está
haciendo Onda Regional respecto a su "modernización y la llegada de las
nuevas tecnologías. Nos alegramos de que la radio pública mejore en
oyentes y en contenidos y esté cada día más cerca de los murcianos y
murcianas".