LORCA.- La concejala de IU-Verdes Lorca, Gloria Martín, exige
explicaciones por el plan de refuerzos que margina escandalosamente a
los usuarios del Área III de Salud (170.000 habitantes) con 6 camas y 4
efectivos frente, por ejemplo, las 30 camas y los 31 profesionales
sanitarios para el Mar Menor (100.000 habitantes)
En un
comunicado, Gloria Martín, ha calificado de "alarmantemente
insuficientes" los refuerzos efectuados por la Consejería de Sanidad en
el Hospital General Universitario Rafael Méndez para hacer frente a la
epidemia de gripe declarada en la Región.
Martín ha explicado que
el Rafael Méndez, que abarca una población de más de 170.000 habitantes
de los municipios de Águilas, Aledo, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana,
sólo contará con 6 de las 227 camas adicionales previstas por el
gobierno murciano para hacer frente al pico máximo de la epidemia, que
se alcanzará en dos semanas. Frente a este dato, el hospital Reina Sofía
de Murcia, que atiende a una población de unas 200.000 personas, verá
incrementadas sus camas en 58. Lo mismo sucede en el hospital Los Arcos del Mar Menor donde,
para 100.000 habitantes, las camas hospitalarias de refuerzo serán 30.
Respecto
al incremento de la plantilla, el Rafael Méndez contará sólo con 4
efectivos de refuerzo mientras que los dos hospitales señalados
dispondrán de 42 y 31 respectivamente.
Por ello, Martín ha
denunciado la "escandalosa marginación" a que se somete nuevamente a los
usuarios de la sanidad pública en el Área III, que puede originar un
"colapso" del Rafael Méndez por una onda epidémica de gripe "que sigue
en su fase de ascenso y aún no ha tocado techo" y que empeorará por el
frente frío que en los próximos días va a barrer la geografía española
favoreciendo la expansión del virus.
Gloria Martín exigió a la
consejera de Sanidad, Encarna Guillén, que expliqué los motivos por los
que se ha decidido exponer a los usuarios del Área III de Salud al
riesgo de tener que convalecer en los pasillos o a verse afectados por
una más que probable suspensión de operaciones quirúrgicas, concluye el
comunicado.