MURCIA.- La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, se reúne mañana lunes, 2 de septiembre, con personal de las diferentes unidades de la Academia General del Aire en San Javier.
La visita se produce una semana después del accidente aéreo que le costó
la vida al comandante Francisco Marín cuando pilotaba un avión C-101 en
un vuelo de entrenamiento antes del inicio del curso en la Academia
General del Aire.
Por causas que aún se desconocen, hacia las 9.38
horas, la aeronave se precipitó al mar Mediterráneo frente a la costa de
La Manga del Mar Menor.
El Ministerio de Defensa convocó a principios de este mes un concurso
público para la compra de un avión de entrenamiento integrado para la
AGA, de San Javier, con un valor estimado de 225 millones de euros.
El
anterior siniestro con un C-101 ocurrió el 26 de abril de 2012 cuando 2
militares murieron al estrellarse en las cercanías de la cárcel de
Alcalá-Meco (Madrid), procedentes de la base de San Javier, pero el año
más trágico fue 1995 con tres accidentes.
Los integrantes del operativo de búsqueda del C-101 siniestrado el
pasado lunes cerca de La Manga han hallado hasta el momento más de una
cuarta parte del aparato que fueron trasladadas al muelle de La Curra,
salvo las que llegaron a la costa durante las horas posteriores al
accidente que han sido llevadas a la Academia General del Aire, cuyo
personal será el encargado de recopilar y reconstruir el reactor e
intentar esclarecer las causas del incidente.
El C-101 no tiene caja negra que registre los datos y parámetros del
vuelo, pero será el vídeo grabado por un turista de forma accidental el
que ayude en la compleja investigación de lo ocurrido.
La propia ministra ha asegurado desde el día después del accidente que el
C-101 que se estrelló estaba en condiciones óptimas, afirmaba que el
aparato "en absoluto" es obsoleto, y reconocía que llevará tiempo
conocer las causas del accidente aéreo en el que falleció el comandante
Francisco Marín Núñez, cuyo cuerpo todavía no se ha podido recuperar en
su integridad.
Sobre el hecho de que este modelo de avión se fuese a renovar en dos
años, Robles comentó que los C-101 podían operar perfectamente hasta la
renovación aprobada en Consejo de Ministros y que será efectiva en 2021.
La ministra viene por su complejo de cierta culpabilidad ante la herencia tecnológica recibida y sin apenas tiempo para poder prescindir de ella antes de ocurrir lo que ha ocurrido
ResponderEliminar