CARTAGENA.- El diputado regional socialista Jesús Navarro ha pedido conocer la situación económica y financiera de la Desaladora de Escombreras, así como la deuda que la Comunidad Autónoma tiene con la empresa.
Navarro ha hecho estas declaraciones ante el anuncio de la empresa
gestora de desaladora de Escombreras de la posibilidad de su ampliación
para producir 50 hectómetros.
Por ello, ha dicho, exigimos varias cuestiones previas a esa posible
ampliación y a ese futuro contrato que pudiera haber entre la empresa
gestora y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
En primer lugar, ha destacado Navarro, "saber cuál es la situación
económica y financiera real de la desaladora de Escombreras y cuál es la
deuda total que la Comunidad Autónoma tiene con la empresa 'Desaladora
de Escombreras'".
Navarro ha recordado que el informe del Tribunal de Cuentas ha
publicado que, en 2015, con una producción de 7,5 hectómetros, el coste
para la Comunidad ha sido de más de 17 millones de euros.
De igual modo, en 2016, con una producción máxima de 10 hectómetros,
el coste superaba los 20 millones de euros. Y para 2018 hay
presupuestados más de 23 millones de euros para pagos compensatorios
para desaladora de Escombreras.
"Queremos saber cuál va a ser la capacidad de producción para 2018. Y
si puede estar a pleno rendimiento para producir los 21,6 hectómetros
para los que estaba previsto antes de pensar en una nueva ampliación".
Jesús Navarro ha añadido que, si hay una nueva ampliación, desde el
Grupo Parlamentario Socialista "vamos a pedir que las condiciones del
contrato previo a su firma pasen por la Comisión especial del agua,
creada a tal efecto en la Asamblea Regional".
De igual modo, el diputado socialista ha insistido que "el nuevo
contrato debe ser público y transparente, no podemos caer otra vez en el
fiasco del actual contrato, que es leonino que puede costar a todos los
murcianos entre 500 y 600 millones de euros".
"No lo vamos a permitir en esta ocasión y vamos a estar atentos y en
alerta para que no se produzca ningún tipo de contrato que previamente
no haya sido público y transparente", ha concluido.
Hola.
ResponderEliminarExcelente trabajo de difusión de noticias de Murcia y especialmente del contrato en comento.
Sigue adelante con el blog. Felicidades.
Francisco.