CARTAGENA/TORRE PACHECO.- Ciudadanos ha exigido hoy desde la Asamblea Regional a la consejera de Educación que tome las medidas necesarias "para que los centros educativos cumplan los requisitos de la ley de riesgos laborales”.
Este jueves se ha
conocido la noticia de que una niña de tres años ha sufrido una
lipotimia en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco por
las altas temperaturas que han superado los 30 grados.
En este sentido,
Juan José Molina, diputado de Ciudadanos, ha manifestado “que,
lamentablemente, esta situación no nos sorprende debido a las altas
temperaturas del centro, y por este motivo el pasado mes de mayo
registramos una solicitud de información a la Consejería de Educación en
la que pedimos que se nos remitiera una copia de los informes de
prevención de riesgos laborales realizados en este colegio”.
A
este respecto, Molina ha incidido en que en este centro se superan
ampliamente los 27 grados que la ley señala como límite y, por este
motivo, los responsables del mismo llevan pidiendo desde hace varios
años que se solucionen las deficiencias para evitar situaciones como la
que se ha producido esta mañana.
"Nos consta que el caso del
colegio de Torre Pacheco no es el único y por este motivo registramos
una pregunta dirigida a la consejera de Educación para conocer las
condiciones climáticas de los colegios de la Región y si dispone la
Consejería de algún control sistematizado que permita conocer las
condiciones climáticas, y poder actuar para adecuarlas al Real Decreto
486/1997 de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo”, ha señalado
Molina.
"No es de recibo que una niña de tres años sufra una
lipotimia porque la temperatura de un centro educativo sea extrema.
Esperamos que, de forma urgente, se tomen las medidas pertinentes para
que no vuelva a producirse una situación similar”, ha finalizado el
diputado de la formación naranja.
Por su parte, el el Ayuntamiento de Torre Pacheco quiere mostrar su más profunda
consternación ante los terribles hechos acaecidos en el día de hoy en el
CEIP Ntra. Sra. del Rosario de la localidad, donde una niña de 3 años
ha tenido que ser atendida por el 112 tras una lipotimia como
consecuencia de un golpe de calor, a causa de las temperaturas
superiores a los 30 grados que se sufren estos días en el centro
escolar.
Desde la apertura del centro, en 2011, las asociaciones
de padres y madres y los maestros del centro vienen denunciando la
situación de extrema precariedad que sufren los alumnos y trabajadores
como consecuencia de haber construido un edificio sin las necesarias
medidas de climatización.
El nuevo equipo de gobierno lleva, desde noviembre de 2015, junto al AMPA y asociaciones de docentes exigiendo a
la Consejería de Educación que tome cartas en el asunto y ponga fin a
esta situación, a través de la instalación de aparatos de aire
acondicionado y de la adaptación del sistema eléctrico.
En septiembre de 2016, el Pleno del Ayuntamiento aprobaba también una moción en el mismo sentido.
Tanto
el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, como la concejala de
Educación, Conchi Martínez, han manifestado en todas las reuniones
mantenidas con la Consejería de Educación y la Dirección General de
Centros la necesidad de climatizar este espacio, habiendo recibido
respuesta negativa por parte del Gobierno Regional, que en marzo de
2017, y tras una nueva petición de reunión, se limitó a informar al
Ayuntamiento por escrito, en una carta firmada por la Directora General
de Centros, de que el objetivo es mejorar las infraestructuras "en la
medida en que las disponibilidades presupuestarias lo permitan",
indicando que no está previsto en los Presupuestos regionales 2017
acometer estas obras.
El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León,
ha mostrado su apoyo a toda la comunidad educativa, y ha señalado que
"hace tres semanas solicité una reunión a la nueva consejera de
Educación, Adela Martinez Cachá, para exponerle precisamente esta
problemática, no habiendo recibido todavía fecha y hora para esa
reunión.
Volvemos a hacer un llamamiento público a la Consejería
para que solucione este problema de una vez por todas", ha sentenciado
León.
La concejala de Educación, Conchi Martínez, se ha puesto una
vez más también a disposición del AMPA y de las trabajadoras y
trabajadores del centro para hacer llegar sus reivindicaciones al
Gobierno regional, y ha indicado que la voluntad del equipo de gobierno
es poner a disposición de la "Consejería todos los medios técnicos
municipales en el momento en que la consejera Adela Martínez Cachá
anuncie su voluntad de comenzar con las obras de climatización."
Ante esta coyuntura, la diputada regional socialista Choni Ludeña asegura que es una situación "que hemos
venido denunciando" y pide solventar los episodios que año tras año
alumnado, docentes y personal de administración tienen que padecer en
los centros por las temperaturas ambientales que soportan
El PSOE culpa a la Consejería de Educación del golpe de calor que ha
sufrido una niña en Torre Pacheco, y le exige que de una vez por todas
acondicione las aulas para evitar este tipo de situaciones.
Además, los grupos municipales han presentado mociones en todos los
ayuntamientos de la Región de Murcia para evitar los episodios de golpes
de calor, como el sucedido en Torre Pacheco, a los que están expuestos
trabajadores, profesorado y alumnado, por las temperaturas ambientales
que soportan.
La diputada socialista Choni Ludeña ha explicado que hay que poner
remedio a un problema que en la región "sufrimos de una manera más
frecuente debido al calor en esta época del año".
"Tenemos que evitar
que se produzcan golpes de calor en las aulas y proteger a profesores y
alumnos que sufren estas altas temperaturas".
La moción recoge que el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el
que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los
lugares de trabajo, regula que las temperaturas óptimas en los centros
de trabajo que fija la temperatura en los locales donde se realizan
trabajos sedentarios estarán comprendidas entre 17 y 27 grados.
Ludeña ha explicado que "no es un tema baladí como demuestran
diversos estudios, la temperatura ambiente afecta directamente en el
rendimiento tanto en el alumnado como en los trabajadores de la
enseñanza, siendo incompatible con un sistema público de calidad". Las
temperaturas por debajo de los 17 y por encima de los 27 grados se
traducen en inquietud, nerviosismo por el frío y sopor e inactividad
cuando afecta el calor
De igual modo, es de vital importancia que los centros cuenten con un
adecuado sistema de climatización que permita desarrollar las
actividades educativas en condiciones de seguridad y salud para el
alumnado y el profesorado.
Finalmente, Óscar Urralburu, secretario general de Podemos Región de Murcia y
portavoz parlamentario, ha afirmado que las "infracondiciones" en las
que se encuentran muchos alumnos y alumnas de los colegios públicos
regionales es una cuestión "que llevamos arrastrando años. Es un ejemplo
triste y lamentable de cómo el Partido Popular gestiona la educación
pública, a la que maltrata sistemáticamente. No puede ser que todos los
veranos veamos las mismas escenas de aulas con 40 grados, menores que se
desmayan o clases suspendidas por las altas temperaturas y la humedad.
Los menores se encuentran sometidos al desierto que suponen los patios
sin sombra y a las aulas con efecto invernadero".
Urralburu ha lanzado un mensaje a la consejera de Educación, a Adela Martínez-Cachá para que "comprenda lo que pasan día a día más de 50.000 niños y niños en sus aulas. Le recomendamos que instale su despacho unos días en uno de los colegios públicos que tienen problemas de acondicionamiento, que en nuestra Región, siendo optimistas son uno de cada tres. Quizás así se anime a mover un dedo por la educación pública".
En este sentido, Óscar Urralburu ha subrayado que la Consejería de Educación tiene a más de 50.000 niños y niñas de colegios públicos "en condiciones extremas", con niveles de humedad y temperatura muy por encima de lo permitido en la Ley de Prevención y Seguridad Laboral.
El secretario general y portavoz parlamentario ha señalado que a esto hay que añadir que hay más de 35 colegios en los que los barracones forman parte ya de "la vida cotidiana". En estos barracones, ha contado Óscar Urralburu "el calor es asfixiante en verano, puesto que si se pone el aire acondicionado, saltan los plomos de los colegios. Es penosa la situación de los colegios públicos. El Partido Popular ha condenado a los niños y niñas de esta Región que van a colegios públicos a soportar condiciones insalubres".
Urralburu ha lanzado un mensaje a la consejera de Educación, a Adela Martínez-Cachá para que "comprenda lo que pasan día a día más de 50.000 niños y niños en sus aulas. Le recomendamos que instale su despacho unos días en uno de los colegios públicos que tienen problemas de acondicionamiento, que en nuestra Región, siendo optimistas son uno de cada tres. Quizás así se anime a mover un dedo por la educación pública".
En este sentido, Óscar Urralburu ha subrayado que la Consejería de Educación tiene a más de 50.000 niños y niñas de colegios públicos "en condiciones extremas", con niveles de humedad y temperatura muy por encima de lo permitido en la Ley de Prevención y Seguridad Laboral.
El secretario general y portavoz parlamentario ha señalado que a esto hay que añadir que hay más de 35 colegios en los que los barracones forman parte ya de "la vida cotidiana". En estos barracones, ha contado Óscar Urralburu "el calor es asfixiante en verano, puesto que si se pone el aire acondicionado, saltan los plomos de los colegios. Es penosa la situación de los colegios públicos. El Partido Popular ha condenado a los niños y niñas de esta Región que van a colegios públicos a soportar condiciones insalubres".
¿No fué PAS consejero de Educación? Ni una palabra más sobre su capacidad de gestión y calidad política por no recordar su insensibilidad social como buen insolidario que se ha vuelto porque antes no era así.
ResponderEliminar