MURCIA.- Al ex concejal del Ayuntamiento de Murcia, Joaquín Moya-Angeler, no se lo está poniendo nada fácil la actual dirección del Club de Tenis para optar a la presidencia de la entidad este próximo fín de semana, en liza contra otra candidatura que puede ser tachada como 'oficialista' por continuista de la anterior etapa de decadencia y reacia a la renovación anunciada por el político.
El mismo Moya-Angeler desvela hoy en el diario La Opinión una situación más propia de otros tiempos al explicar las maniobras para perjudicar a su candidatura en beneficio de otros, en un claro juego sucio por parte de quienes tratan de evitar el acceso de un nuevo equipo gestor que revise actuaciones pasadas.
Moya-Angeler considera que se encuentra en
desventaja con la otra candidatura porque no se le ha facilitado el
censo electoral.
«Es una vergüenza que en la época de transparencia en
la que vivimos, ni por parte de la junta electoral ni de la gestora, ni
de la administración del club, se me haya facilitado para cumplir con mi
deber de candidato y ejercer tal misión, como es publicitar mi programa
electoral, el censo con los domicilios y correos electrónicos como
obligan las leyes electorales y los estatutos de la Federación de Tenis e
incluso del nuestro en los artículos 9 y 38. He formulado una denuncia a
la Agencia de Protección de Datos, la cual me comunicó que era
preceptivo que la junta electoral me facilitara tales datos para fines
electorales, comunicado que a su vez trasladé a la junta electoral. La
misma volvió a denegarme los datos».
El otro candidato, Antonio Saura, le ha contestado lo siguiente, también en La Opinión.
«En el artículo 34 de los estatutos viene explicitado el acceso al censo, que ha estado expuesto en la conserjería del club a disposición de todos los socios, incluidas las dos candidaturas. Esa es la única fuente de información que hemos tenido. Además, toda mi candidatura es usuaria habitual del club y tiene relación fluida con los socios. Según propias declaraciones del otro candidato, ellos disponen de un censo de hace siete años que no sabemos dónde ha conseguido ni nos interesa». Asimismo, sobre el voto por correo expone que «está recogido en los estatutos y es tan válido como el voto presencial».
El otro candidato, Antonio Saura, le ha contestado lo siguiente, también en La Opinión.
«En el artículo 34 de los estatutos viene explicitado el acceso al censo, que ha estado expuesto en la conserjería del club a disposición de todos los socios, incluidas las dos candidaturas. Esa es la única fuente de información que hemos tenido. Además, toda mi candidatura es usuaria habitual del club y tiene relación fluida con los socios. Según propias declaraciones del otro candidato, ellos disponen de un censo de hace siete años que no sabemos dónde ha conseguido ni nos interesa». Asimismo, sobre el voto por correo expone que «está recogido en los estatutos y es tan válido como el voto presencial».
Una vergurnza lo que ocurre en el M C Tenis. En las anteriores elecciones eliminaron al otro candidato por falta de pago de unos pocos recibos pendientes. Dicho candidato habia sido directivo con el Sr. Estaca hasta unos pocos dias antes de presentarse. Por ello, quedo solo como candidato el Sr. Estaca. Repito: UNA VERGUENZA
ResponderEliminarCreo que los presidentes saliente
ResponderEliminarDeberían de mantenerse al margen y facilitar a todos los candidatos por igual todo lo necesario y no dar lugar a que ocuran estas cosas
LOS PRESIDENTES SALIENTES DEBERIAN DE
ResponderEliminarSER NEUTRALES Y NO INTERFERIR EN FAVOR DE NINGUN CANDIDATO Y EL QUE NO RESPETE ESTO HACE TRAMPA Y SERIA JUEGO SUCIO Y MEZQUINO
Con tantos socios que tiene este club
ResponderEliminarSi todos acudiesen a votar la cosa cambiaría para mejorar este gran club