MURCIA.- El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y
Participación, José Guillén, ha reiterado la disposición del Equipo de
Gobierno a negociar "con diálogo y sin coacciones" para firmar con los
sindicatos el convenio colectivo de los trabajadores del Ayuntamiento de Murcia.
Sin embargo, y después de más de 30 reuniones, el edil asegura que
"parece que algunos se empecinan en no permitir el consenso". Una
circunstancia que, por otra parte, ha provocado que haya funcionarios
que "han dejado de percibir 1.000 euros por no haber rubricado ya este
documento", que habría permitido poner en marcha la especial dedicación
reducida, la especial dedicación en determinados servicios y la
ampliación de otro complemento de la Policía Local".
Guillén ha asegurado que su pretensión es "llegar a un acuerdo lo
antes posible. Está acordado absolutamente todo menos un punto que no se
puede cumplir porque es ilegal, lo impide la Ley de Medidas
Extraordinarias de 2012", de tal forma que de 10 puntos principales que
componen el convenio colectivo, en 9 hay consenso absoluto y las
diferencias en el último están limitadas por la legalidad.
El concejal del Partido Popular ha añadido que "hemos hecho un gran
esfuerzo incrementando este año el salario de los funcionarios el máximo
que nos permite la Ley de Medidas Extraordinarias", además de abonar la
paga extraordinaria pendiente de 2012 y recuperar los días "moscosos" y
"canosos". Esto es una prueba evidente de que el Equipo de Gobierno
está trabajando para que "todos los empleados del Ayuntamiento se
beneficien de las mejores condiciones de trabajo posibles".
"Nosotros queremos llegar a un acuerdo a través del diálogo y el
consenso, en el marco de la mesa de negociación", ha concluido Guillén.
Vaya personaje este Guillén...
ResponderEliminar