CARTAGENA.- El portavoz de Podemos en la Asamblea Regional ha señalado que un 25% de los presupuestos murcianos se van a pagar "la herencia, que nos hipoteca, de las corruptelas de la era Valcárcel", como es Corvera, la desaladora de Escombreras o el auditorio de Puerto Lumbreras.
Óscar Urralburu ha dicho que el dinero público y la corrupción están
"ligados al Partido Popular, a su ADN, como demuestra el caso de
Acuamed, entre otros" y que las cuentas de 2016 son, por tanto,
"precarias y propias de un partido corrupto e hipotecado en hasta una
cuarta parte del presupuesto por las políticas aplicadas por el Partido
Popular en la era Valcárcel, que ahora parece que quiere perpetuar el
presidente Pedro Antonio Sánchez".
Si bien, según su portavoz, el Grupo Parlamentario Podemos ha
intentado trabajar con el "pequeño margen" que deja este modelo de
presupuestos para "intentar paliar en lo posible la situación de
emergencia social que vive la Región. Hemos destinado 30 millones de
euros para: becas de comedor, material escolar y transporte, una Agencia
de Excelencia que controle el gasto sanitario y que se encargue de
evaluar que el dinero público va a las necesidades de los murcianos y
murcianas, una Oficina Antifraude para luchar contra los paraísos
fiscales y la economía sumergida, o una Oficina Técnica del Mar Menor
para defender lo que se debe ser una de las prioridades políticas de
toda la Región en los próximos años".
Urralburu ha continuado incidiendo en que el Partido Popular "no pone
solución a las situaciones que requieren de actuación inmediata, ya que
es incluso incapaz de reconocer que ha generado desigualdad en esta
comunidad autónoma". Por otro lado, tal y como ha explicado el portavoz
de Podemos en la Asamblea Regional "cuando se quedan sin argumentos, el
Partido Popular no tiene reparos en acudir a los insultos a la oposición
y a situarse como los únicos legítimos para defender los intereses de
las personas de esta Región. Y ahí, faltan al respeto a todos los
ciudadanos que no han votado Partido Popular".
Óscar Urralburu ha señalado que las enmiendas que presentó Podemos en
este capítulo "formaban parte de las propuestas que nos presentó la
plataforma rural de la que forma parte COAG. Y por lo tanto,
incorporamos los que nos llegó desde el campo regional y estatal". Se
han retirado, ha añadido Urralburu "porque había diferencia en los
tiempos de aplicación de estas medidas. Y nosotros entendimos que es
comprensible dar de plazo un año, para que todo la parte de gestión
forman que conllevan se pueda producir, y trabajar desde el lunes para
que se apliquen en los presupuestos del año próximo".
El portavoz parlamentario de Podemos en la Región, ha reiterado que
no se han incorporado a los presupuestos "más por el calendario de
aplicación que por el contenido de las mismas" y se ha mostrado
convencido de que " on las políticas que necesita la región en materia
agrícola y ganadera, y a partir del lunes nos reuniremos con las
asociaciones para que se incorporen a los presupuestos de 2017".
¿sigue empadronado en Navarra?
ResponderEliminar