MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia continúa con el proceso de constitución de
las Juntas Municipales, buscando la máxima diligencia a través del
consenso con todos los grupos políticos, que deben primero nombrar a sus
vocales.
Desde el pasado 17 de julio, se han nombrado un total de
32 alcaldes pedáneos (27 del PP y 5 del PSOE) y se han constituido un
total de 10 Juntas Municipales (7 PP y 3 PSOE): Corvera, El Raal,
Zeneta, Puebla de Soto, Lobosillo, Los Ramos, Monteagudo, Javalí Viejo,
Sangonera la Seca y Jerónimo y Avileses.
En concreto los barrios y
pedanías que ya cuentan con su alcalde pedáneo son las siguientes:
Alquerías, Baños y Mendigo, Barqueros-Cañada Hermosa, Cañadas de San
Pedro, Carrascoy-La Murta, Casillas, Cobatillas, Corvera, El Raal, Era
Alta, Javalí Viejo, Jerónimo y Avileses, La Albatalía, La Ñora, La
Purísima-Barriomar, La Raya, Llano de Brujas, Lobosillo, Los Martínez
del Puerto, Los Ramos, Monteagudo, Puebla de Soto, Sangonera La Seca,
Sangonera La Verde, Santa Cruz, Sucina, Torreagüera, Valladolises,
Zeneta, Distrito Centro-Este, Distrito Centro-Oeste y Distrito Este.
Continuando
con el proceso, mañana se constituirá la Junta Municipal de La Raya. En
los próximos días, se formarán nuevas Juntas, correspondientes a las
pedanías de Llano de Brujas, Santa Cruz, Sucina y Espinardo, así hasta
completar el total de Juntas Municipales.
Desde el Ayuntamiento de
Murcia se dirige de manera consensuada el proceso de constitución de
las Juntas Municipales, instando repetidamente a otras formaciones a que
procedan al nombramiento de los vocales.
A todos los actos de
constitución de las Juntas, está asistiendo el alcalde de Murcia, José
Ballesta, acentuando la
importancia que para el Ayuntamiento tienen estos órganos de
participación ciudadana dentro de la Administración Municipal.
Asimismo,
a dichos actos se convocan a todas las formaciones con representación
en el gobierno municipal, para garantizar la pluralidad y la
transparencia en este proceso que requiere el consenso y el trabajo en
equipo de todos los grupos políticos, configurando espacios de
representación vecinal.
Ahora Murcia presentó su lista de vocales hace meses, así que habrá que preguntar qué formaciones aún no lo han hecho.
ResponderEliminar