MADRID.- El sector inmobiliario español
ha cerrado la primera mitad del año con un "balance positivo" y los
fundamentales de la economía apuntan a que esta tendencia se mantendrá
en el segundo semestre en un contexto de estabilidad de precios, según
el 'Flash Inmobiliario España' del BBVA Research.
El servicio de estudios de la entidad financiera recuerda que
en los primeros seis meses del año se realizaron 188.432 compraventas de
viviendas, según los datos del Consejo General del Notariado, un 7,9%
más que en el mismo período de 2014.
Ello ha sido posible gracias a la expansión del crédito,
favorecido por los bajos tipos de interés, el aumento del empleo y la
mejora de la confianza de los consumidores.
"En este entorno, la actividad constructora mostró un
crecimiento significativo, aunque desde niveles relativamente bajos",
insiste BBVA Research, que confía en que "las expectativas
macroeconómicas para la segunda parte del año continuarán la
recuperación del sector".
Además, el informe pone énfasis en que el 17% de las
compraventas de pisos que se realizaron en los primeros seis meses del
año corrieron a cargo de extranjeros, y avanza que "la buena marcha de
algunas de las principales economías demandantes de vivienda en España,
como Alemania y Reino Unido, junto con la depreciación del euro
continúan siendo activos importantes para el mercado inmobiliario
español".
A estos dos mensajes de optimismo, el informe añade que las
previsiones a corto y medio plazo no reflejan subidas de tipos de
interés "relevantes", por lo que "se espera que la estabilidad del coste
de financiación hipotecaria en niveles relativamente bajos continúe
jugando a favor de la recuperación del sector inmobiliario".
Por otro lado, BBVA Research hace hincapié en que en los
próximos meses seguirá absorbiéndose el 'stock' de viviendas nuevas,
"sobre todo en las principales áreas de actividad económica, "lo que
permitirá concluir el año con un crecimiento notable, pero desde niveles
relativamente bajos".
"En consecuencia, se espera que el precio continúe estable",
añade, para concluir que "el incremento de la demanda en un contexto de
reducción del inventario ofertado y de relativa estabilidad financiera
favorecerá la paulatina recuperación del precio de los inmuebles.
Ya estará el consejero Albarracín frotándose las manos
ResponderEliminar