MURCIA.- El concejal de Cambiemos Murcia Nacho Tornel vuelve a reclamar al
Ayuntamiento una actitud "vigilante y rigurosa" al haber aparecido hoy
en prensa nacional que la multinacional Agbar, empresa matriz de la
parte privada de Aguas de Murcia, habría sido el principal donante en la
supuesta financiación ilegal de la Fundación CatDem.
El edil considera que las investigaciones en curso añaden "un grado
razonable de preocupación, siempre desde la prudencia y el respeto a la
Justicia". Hay que recordar que el Ayuntamiento es socio mayoritario de
Aguas de Murcia, cuya parte privada está constituida por Hidrogea, de la
que Agbar es empresa matriz.
Es preciso tener en cuenta que forman parte del Consejo de
Administración de Aguas de Murcia hasta cuatro representantes directos
de la compañía catalana, lo que supone una relación directa entre ambas
empresas, "con absoluto respeto a las personas físicas que ostentan esa
representación", añade. Para Tornel, miembro del Consejo de
Administración de Aguas de Murcia por el grupo municipal de Cambiemos
Murcia, "sin obviar la prudencia, sería una temeridad mirar a otro lado
en estos momentos."
La formación municipalista pone de manifiesto el compromiso de la
Corporación municipal en el pasado pleno de julio para que la parte
pública de Aguas de Murcia adopte una postura de protagonismo a favor
del servicio público. "El alcalde expresó este acuerdo de la Corporación
de forma clara en el acto de constitución del actual Consejo de
dirección de la empresa, por lo que el proceso no es solo una
declaración de intenciones", añade Tornel.
Cambiemos Murcia va a presentar una nueva moción al pleno de
septiembre para profundizar en el proceso de transparencia y control
público de Aguas de Murcia, esta vez orientada a la creación de una
Unidad técnica del Agua que asuma la supervisión económico-financiera,
el control de contrataciones de obra y compra de agua y otras que
supongan, entre otros objetivos, la recuperación progresiva de la
gestión pública de servicios que se han ido privatizando desde hace años
y han provocado la pérdida de protagonismo y control del Ayuntamiento.
Corrupción... ¿dónde dice usted?
ResponderEliminar