MURCIA.- El alcalde de Murcia y el rector de la UMU han firmado hoy un acuerdo para la cesión de
una parcela de 18.000 metros cuadrados, con un valor catastral de más de
siete millones de euros, que permitirá ampliar el Campus de Ciencias de
la Salud. Ballesta reitera la disposición del Ayuntamiento para
contribuir con todos los medios disponibles para que se convierta en un
núcleo de desarrollo educativo, docente, investigador y sanitario de
máxima relevancia.
La Universidad de Murcia dispondrá de una
parcela de 18.000 metros cuadrados para ampliar el Campus de Ciencias de
la Salud, según el acuerdo marco firmado esta mañana por Ballesta y José Orihuela. Será el tercer
campus de la institución docente, ubicado en el recinto del Hospital
Universitario Virgen de la Arrixaca, sumándose a los ya existentes de la
Merced y Espinardo.
Se trata de uno de los proyectos de
infraestructuras más emblemáticos de cuantos promueve la Universidad,
que ya ha construido el Centro de Experimentación Biomédica (CEIB), el
edificio de espacios departamentales y el edificio de Laboratorios de
Investigación Biosanitaria (LAIB).
Los terrenos cedidos ahora,
cuyo valor catastral asciende a 7 millones de euros, se suman a la
parcela ya existente en el campus de Ciencias de la Salud, de cerca de
48.000 m2, en la que ya trabajan habitualmente varios centenares de
investigadores y docentes. Su desarrollo contribuirá a convertir este
espacio en uno de los complejos sanitarios más importantes del país.
Conseguir
que este objetivo se convierta en realidad es una prioridad también
para el Ayuntamiento. Por ello, el alcalde ha reiterado
la disposición de la Administración Local a colaborar con la Universidad
de Murcia con todos los medios posibles. “Vamos a apoyar a la
institución docente para la puesta en marcha de las infraestructuras,
los accesos y todos los elementos necesarios que permitan convertir el
Campus de la Salud en un núcleo de desarrollo educativo, docente,
investigador y sanitario para la ciudad de Murcia”, ha manifestado el
Alcalde.
“Para nosotros es esencial ese concepto de ciudad
universitaria”, ha declarado Ballesta, quien considera fundamental
“aunar esfuerzos entre el Ayuntamiento y la Universidad para potenciar
este carácter de Murcia”. Este entendimiento se refleja no sólo en los
acuerdos relacionados con las infraestructuras y los servicios, sino
también en otros aspectos como el recientemente acordado Plan Murcia
Destino Erasmus, con el que se pretende multiplicar el número de
estudiantes europeos que vienen a realizar sus estudios a la ciudad, a
aprender el idioma y conocer la cultura.
En
los terrenos cedidos-calificados como parcela de equipamientos- está
previsto construir un edificio de aulas y laboratorios de prácticas y
concentrar así en este Campus de la Salud toda la actividad docente e
investigadora que ahora se encuentra dividida entre Espinardo y El
Palmar. También existe la posibilidad de ubicar en este parcela un
centro social y un centro de atención a la infancia.
El complejo
universitario de El Palmar se ubica sobre una parcela municipal que fue
cedida en el año 2000 y cuenta en la actualidad con el Laboratorio de
Investigación Biomédica (LAIB), inaugurado en marzo pasado, aunque abrió
sus puertas en septiembre, en el que trabajan cerca de 500
investigadores pertenecientes a 34 grupos de investigación, y un
pabellón docente donde se imparten clases de Medicina, Enfermería y
Bioquímica.
El LAIB es el segundo de los cinco edificios del
Campus de la Salud, que estará formado, además, por un centro de
experimentación animal, un pabellón docente, uno departamental y un
aulario.
Su puesta en marcha permite y hace posible que
investigadores especializados en trasplantes, cardiología, neurología u
oncología, puedan interactuar en un espacio común para compartir
conocimientos y experiencias que sirvan para dar soluciones a patologías
tratadas en el contiguo hospital Virgen de la Arrixaca, redundando la
investigación básica de la Universidad en beneficio de todos los
ciudadanos.
Lo que tiene que explicar Ballesta antes de dimitir y marcharse es de dónde ha sacado tanto dinero como tiene en sus cuentas privadas, entre ellas una en BMN-Cajamurcia con un millón de euros. Que lo explique si puede para evitar sospechas más adelante.
ResponderEliminar