MURCIA.- Cataluña, País Vasco, Navarra, Madrid, Murcia, Asturias, Cantabria y Baleares son las comunidades donde el sector privado representa más de la mitad del número de hospitales existentes, según una nueva edición del informe 'Sanidad Privada, Aportando Valor' publicada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
En términos de camas, Cataluña, Baleares y Navarra son las
comunidades donde las camas privadas representan un mayor porcentaje
sobre el número total de camas.
Por otro lado, el informe apunta que Murcia, Baleares, Cataluña y
Galicia son ejemplos de comunidades donde se han celebrado contratos
entre hospitales públicos y empresas de tecnología sanitaria para la
dotación, renovación y mantenimiento de equipamiento clínico y/o para la
asesoría en el diálogo competitivo para la adquisición de equipamiento
tecnológico.
Dentro de las comunidades con mayor equipamiento en centros privados,
destaca Baleares con el segundo mayor porcentaje de equipos de alta
tecnología en hospitales privados, el 40 por ciento, solamente superado
por Cataluña, que registra el 48 por ciento.
Por otro lado, el informe resalta aquellas comunidades donde los
conciertos absorben menos recursos económicos, en proporción al gasto
sanitario, son Cantabria, Aragón y Castilla y León, con tan sólo el
3,0%; 4,2% y 4,7% de sus presupuestos dedicados a conciertos,
respectivamente.
Si se observa la evolución en los últimos años (2010-2012), cabe
resaltar las reducciones registradas en Castilla La Mancha y Comunidad
Valenciana, con reducciones del importe destinado a conciertos del 17,6%
y 12,3%, respectivamente.
En el lado opuesto, destacan Baleares y Madrid, que han registrado un
incremento del 36,4% y 45,7%, respectivamente, en el mismo período.
Bienvenida sea la iniciativa privada a la prestación de servicios médicos.
ResponderEliminarA ver si dejan a la gente elegir y obligan a ponerse las pilas a ciertos departamentos de hospitales del sector público.