MURCIA.- El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, ha trasladado a todos los
murcianos su deseo de paz y felicidad para estas entrañables fechas de
Navidad, y que 2015 sea el año en el que "muchos más murcianos
encuentren un empleo".
En el mensaje de Navidad y Año Nuevo, el jefe del Ejecutivo
regional ha remarcado que "no es tiempo de deshacer y dividir la Nación,
sino de hacer Región, reforzando España; de trabajar juntos para seguir
avanzando y dejar atrás la crisis que, siendo muy dura, estamos
empezando a superar".
Así, ha mostrado su cercanía y preocupación
con quienes, a pesar de que los momentos más duros de la crisis "han
pasado, siguen esperando encontrar un puesto de trabajo, porque de nada
nos sirve que las cifras económicas sean mejores si no logramos que
crezca el número de personas empleadas, ni puede consolarme saber que la
situación fue dura, y ya no lo es tanto".
El presidente Garre ha
subrayado que es estimulante "comprobar que al finalizar 2014 haya
17.000 empleos más en la Región y aunque el Gobierno no se conforma con
esa cifra, confiamos en que las medidas que hemos puesto en marcha,
siempre derivadas del consenso y participación de los agentes económicos
y sociales, van a permitir que a lo largo de 2015 sean muchos más los
miles de murcianos que encuentren un puesto de trabajo".
Asimismo,
ha hecho referencia a que "termina un año de convulsión social, en el
que se ha extendido de forma considerable el desapego hacia las
instituciones y la falta de confianza en éstas, y en quienes las regimos
y no les falta razón".
Por ello, Garre ha resaltado la necesidad y
el compromiso de "cambiar los comportamientos y contar con
instituciones transparentes, no opacas, además de exigir a quienes
estamos al frente de las mismas, conductas ejemplares, orgullosos
siempre y nunca avergonzados de ostentar la representación de los
ciudadanos".
En este sentido, ha afirmado que "sólo podremos
progresar como sociedad, como Democracia, si partimos de un Estado que
satisfaga las necesidades sociales, que atienda a los más desfavorecidos
pero, sobre todo, que merezca la confianza de todos, con independencia
de la ideología de cada uno".
Asimismo, el presidente de la
Comunidad ha trasladado el mensaje de que este año 2015 "nos brinda la
posibilidad de participar de la grandeza del sistema constitucional más
efectivo, justo y duradero que hemos tenido nunca los españoles",
porque, ante las perspectivas de los procesos electorales autonómicas y
municipales, "podremos elegir a quiénes y cómo deben regir nuestras
instituciones", y eso, añade, "lo haremos gracias a una Constitución
nacida del consenso, de la unidad de todos los españoles, de su
igualdad, de sus derechos y sus obligaciones".
Igualmente, el jefe
del Ejecutivo regional ha deseado a todos los murcianos que disfruten
"del calor de la familia, de las tradiciones que hemos vivido desde
niños y que en la Región adquieren carta de personalidad en estos días
entrañables", al tiempo que ha tenido palabras de recuerdo para los
murcianos que viven fuera de la Región.
Tradiciones como la
artesanía belenística, canciones populares, villancicos, pascuas y
aguilandos, autos de Reyes, gastronomía son, según Garre, "costumbres
que añoran desde la distancia los miles de murcianos que viven fuera de
esta tierra, a los que quiero enviar también mi más entrañable abrazo".
Mensaje del obispo de Cartagena-Murcia
El obispo de la Diócesis de Cartagena-Murcia, José Manuel Lorca Planes, ha dicho en su discurso navideño que la Navidad "es la fiesta más entrañable, evoca recuerdos y sentimientos, calles vestidas de luces y de adornos, pesebres y villancicos, familia y fiesta".
"Navidad no es una fiesta cualquiera, es una fiesta con sabor a misterio divino y a familia reunida. Es la fiesta de la caridad", agregó.
"En Navidad, el Señor te concede otra oportunidad para contemplar su morada en medio de nosotros. Él está aquí, duerme en la calle y hace cola en los comedores sociales, va a por alimentos a Cáritas, está parado y enfermo, es anciano? ¡Está aquí! Para verle necesitas fe", concluyó.
Mensaje del obispo de Cartagena-Murcia
El obispo de la Diócesis de Cartagena-Murcia, José Manuel Lorca Planes, ha dicho en su discurso navideño que la Navidad "es la fiesta más entrañable, evoca recuerdos y sentimientos, calles vestidas de luces y de adornos, pesebres y villancicos, familia y fiesta".
"Navidad no es una fiesta cualquiera, es una fiesta con sabor a misterio divino y a familia reunida. Es la fiesta de la caridad", agregó.
"En Navidad, el Señor te concede otra oportunidad para contemplar su morada en medio de nosotros. Él está aquí, duerme en la calle y hace cola en los comedores sociales, va a por alimentos a Cáritas, está parado y enfermo, es anciano? ¡Está aquí! Para verle necesitas fe", concluyó.
Ha hecho más que bueno el llamado "principio de Peter" sobre la incompetencia; honrado, que no honesto, pero políticamente un tonto mas para la vitrina de San Esteban.
ResponderEliminarDesde luego, este hombre es peripatético; me recuerda al llorón de Arias Navarro. Definitivamente parece sacado de otra época. Es la viva estampa del pasado más siniestro
ResponderEliminar¡¡Y QUÉ PERRA!! Sobran el guión y la palabra Murcia tras Diócesis de Cartagena. La capital ni ha sido ni es diócesis de nada, y si es preciso pediremos el amparo del Vaticano para que ponga las cosas en su sitio. Francisco no está para chorradas episcopales contra Derecho Canónico. El rollo del de Espinardo no tiene ni razón de ser ni futuro... y a la Historia nos remitimos... Y OJO. VOSOTROS MISMOS ESCRIBÍAIS HACE UNOS DÍAS QUE LORCA PLANES Y MENDOZA, TRAS EL CESE DE ROUCO, TIENEN UN FUTURO INCIERTO.
ResponderEliminarObispo de Cartagena- Murcia? No existe ese cargo en la Iglesia, por mucho que intenten manipular.
ResponderEliminarEste hombre no se da cuenta de que es el Petain de la situación y de que llegada 'la liberación' de la casta él se convertirá en parte de una triste historia.
ResponderEliminarAnda Pío, dile que no siga haciendo el ridículo diciendo que va a ser el candidato cuando tiene todo un entorno trufado de traidores
ResponderEliminarYo pensaba que Hernández Ros, María Antonio y Valcárcel no podían ser superados en incompetencia política pero ya veo que me equivoqué. Hay quien los supera sin entrenar
ResponderEliminar