TOTANA.- Más de mil socios de COATO participaron anoche
en la asamblea general ordinaria de la empresa cooperativa, que en sus
35 años de trayectoria se ha consolidado como la empresa agraria con más
número de agricultores-socios y más superficie de cultivos agrícolas de
la Región de Murcia, con más de 3.100 socios activos -en 40 de los 45
municipios de la Región y en otros 32 de Andalucía, Valencia y C-LA y
más de 21.000 hectáreas de cultivos.
La asamblea abordó la aprobación de las cuentas del ejercicio
2013-2014, que ha supuesto un volumen global de negocio de COATO y las
empresas cooperativas de su Grupo, de más de 48 millones de euros, según
han informado en un comunidado.
Asimismo la asamblea conoció de
boca de sus autores el informe de auditoría y el informe fiscal y
contable referido a las cuentas del ejercicio, que acreditaba que los
recursos propios de la empresa triplicaban prácticamente el valor total
de la inversión en inmovilizado neto de la Sociedad.
Ello permite a
la empresa cooperativa afrontar holgadamente, con recursos propios, las
necesidades de inversión y de capital circulante, así como apoyar
financieramente a sus socios, sin necesidad de recurrir a financiación
ajena, situación que se prolonga en los últimos treinta años, cuando se
celebra este año el 35 aniversario del inicio de su actividad.
La
asamblea también abordó anoche la elección de nuevo Consejo Rector,
Interventores y Comité de Recursos, habiendo sido elegidos por
unanimidad de los más de 3.000 votos presentes y representados, el
equipo directivo renovado encabezado por José Luis Hernández Costa como
Presidente.
En la memoria del ejercicio 2013-2014, cuyo ejemplar
fue entregado a los socios, se informaba de las incidencias de las
distintas campañas de producto, a la vez que se destacaba que el
prestigio y reconocimiento de la Sociedad domo la empresa líder europea
en superficie de cultivos ecológicos, así como su carácter pionero y
reiteradamente premiado, a nivel nacional, en sistemas y modelos de
calidad, medio ambiente y excelencia.
También abordó la asamblea
de COATO la grave situación creada por los efectos de la sequía en los
almendros -que afecta a varios cientos de socios de la cooperativa- ante
la negativa de la Consejería de Agricultura a conceder las ayudas
mínimas requeridas por el conjunto de las organizaciones profesionales
agrarias y cooperativas del sector.
El presidente de COATO
calificó muy duramente la reducción, a la cuarta parte del presupuesto
de las ayudas a la agricultura ecológica para el período 2014-2020,
respecto del anterior 2007-2013; de lo que responsabilizó directamente
al consejero de Agricultura, que ha manifestado, en repetidas ocasiones,
que no debe haber ayudas para los agricultores ecológicos, y que debe
de ser el mercado y los consumidores quien pague esta contribución a la
mejora del medio ambiente y la salud del conjunto de los ciudadanos.
Al
hilo, denunció el incumplimiento de las reiteradas promesas de los
directivos de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, de ofrecer
ayudas y compensaciones a los propietarios de fincas situadas en la
interior de los espacios naturales de la Red Natura 2000, que
actualmente suponen un 25 por ciento del territorio de la Región, y en
los que los socios de COATO tienen más de 3.000 Has. de cultivos.
"Si
no se dotan más ayudas antes de fin de año, se pedirá al Presidente
Garre el cese o la dimisión de los responsables políticos", añadió.
Y
es que, la asamblea de COATO adoptó por unanimidad el acuerdo de apoyar
cualquier acto reivindicativo que realicen las organizaciones agrarias y
cooperativas del sector, para que por la Consejería de Agricultura se
adopten, antes de final de año, las medidas oportunas para corregir esos
déficit de ayudas.
Sin descartar que, si no se satisfacían las
peticiones requeridas por el 100 por ciento de las organizaciones del
sector, se apoye la participación en cualquier manifestación o acto
reivindicativo y se solicite del presidente de la Comunidad la dimisión o
cese inmediato de los cargos políticos responsables de los graves
efectos sociales y medioambientales que se puedan derivar.
Veo que la corrupción murciana no puede con este hombre cabal pero tanto tiempo en el cargo se puede volver contra él
ResponderEliminar