CARTAGENA.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, Juan Martínez Moya, ha hablado hoy de la necesidad de aumentar los recursos humanos y materiales de manera que los jueces que investigan causas complejas y de corrupción puedan agilizar su trabajo y evitar que los procesos se prolonguen en exceso.
El magistrado ha hecho esas
declaraciones esta mañana en la Asamblea Regional de Murcia, donde ha
llevado a cabo una visita institucional para entregar la memoria
judicial de 2013 al presidente de la Cámara, Francisco Celdrán, y
despedirse de su cargo.
A preguntas de los periodistas, Martínez
Moya ha reconocido que la actual situación de numerosos casos de
corrupción que afectan a cargos políticos es "preocupante", pero ha
querido transmitir un "mensaje de esperanza" a los ciudadanos y ha
señalado que tanto en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como
en los tribunales superiores de justicia ya se está debatiendo sobre ese
problema.
En su opinión, es necesario "abrir un proceso de
reflexión serio y adoptar medidas legislativas pero, sobre todo, medidas
operativas y prácticas" para dotar de más recursos materiales y humanos
a los tribunales que investigan causas complejas de manera que puedan
agilizarse los procesos.
Asimismo, ha abogado por poner en marcha
medidas puntuales en determinados procesos para que puedan tramitarse
con mayor velocidad.
El presidente del CGPJ, ha recordado, ya
anunció la creación de organismos de apoyo a jueces que instruyen ese
tipo de causas complejas, y en la Región de Murcia hay ya apoyos de ese
tipo en juzgados como los de San Javier o los número 6 y 8 de Murcia,
que abordan causas complejas.
No obstante, ha apuntado, las
medidas que se pueden tomar no dependen solo del poder legislativo, sino
también del Ejecutivo, pero tanto la sociedad con las instituciones se
han hecho ya eco de esos problemas y están trabajando al respecto.
A buena hora mangas verdes...
ResponderEliminar