MADRID.- Adif invertirá 5.000 millones de euros a lo largo de este año y del
siguiente, cuando está previsto que entren en servicio cerca de 1.000
kilómetros de vías en toda España, según informó la propia compañía. Entre
las nuevas infraestructuras figura el tramo del AVE entre Alicante y
Murcia.
Es la primera vez que la sociedad estatal se compromete para que la alta velocidad esté
operativa en Murcia. Entre
esos trabajos que seguirán en 2015 se encuentra el tramo de la alta
velocidad entre Murcia y Almería.
Para lograr los ahorros previstos, Adif ha prescindido de
soterramientos, lo que afectará a la llegada del AVE a Murcia, que se
producirá en principio en superficie.
El obstáculo se encuentra ahora en la entrada del AVE en Murcia,
cuyas obras prevé licitar Adif a expensas de que se ejecute después el
soterramiento integral por fases. Si no se resuelve, debido a la
disconformidad expresada por los grupos municipales, con el alcalde a la
cabeza, y la Plataforma Pro Soterramiento, la llegada de la alta
velocidad se podría retrasar.
Entre los nuevos tramos que entrarán en servicio en 2015 en el
conjunto de España figura la conexión de Murcia con Alicante, según señalan fuentes de la compañía. Después de
2015 se continuará trabajando en el desarrollo de la línea previstas Murcia-Almería.
En este contexto, el gestor ferroviario ya tiene la autorización del
Ministerio de Hacienda para llevar a cabo otra emisión de bonos, en
España, de alrededor de 1.000 millones de euros en el último trimestre
del año. Recientemente, la compañía colocó en menos de dos horas y media
1.000 millones de euros en bonos a diez años en Dublín.
Desde Adif
insisten en la necesidad de racionalizar las inversiones y llevar a cabo
un análisis exhaustivo a fin de priorizar los proyectos en función de
las restricciones presupuestarias.
A finales de
julio, Adif anunció que los retrasos que tenía en los pagos a
proveedores estaban en vías de solución y que se iba a proceder a la
liquidación de las certificaciones emitidas hasta el 31 de mayo, que
ascendían a más de 600 millones de euros.
Todo mentira para poder asi llegar a las elecciones que van a perder de calle
ResponderEliminar