Como decía Antón Losada en un reportaje de LA SEXTA, los protocolos de actuación de AQUAGEST GALICIA no pueden diferir de los de AQUAGEST REGIÓN DE MURCIA o de EMUASA, por lo que el tema de la Operación Pokemon no se debe quedar sólo en una exigencia de explicaciones al concejal de Murcia y al alcalde de Murcia citados en los informes de la Guardia Civil, Moya-Angeler y Cámara Botía respectivamente.
El
servicio municipal del agua es el primer negocio por su cuantía
económica en todos los ayuntamientos y la OPERACIÓN POKEMON ha
aflorado un entramado mafioso de AQUAGEST de compra de voluntades
políticas y de nombramiento de funcionarios dóciles.
Por
las pruebas conque contamos de las numerosas irregularidades de las
compañías del agua, con las tarifas, con las prórrogas y los
sobornos de los anticipos, su opacidad y su falta de control público, parecen demostrar que todas ellas utilizan el
soborno y los regalos como práctica habitual.
Por lo tanto
considero imprescindible que en todos los municipios agrupados en la
red por el agua pública se deben presentar escritos exigiendo a sus
respectivas mercantiles que hagan público la lista de regalos y gastos
protocolarios en los últimos cuatro años no prescritos, y exigir su
reintegro, ya que son gastos abonados con el dinero de los usuarios del
agua para la compra de voluntades y asegurar el saqueo que se viene
produciendo.
Creo que la noticia de "Faro de Vigo" merece ser investigada y que los grupos de PSOE y de IU en Murcia deben llamar a sus compañeros de Galicia e intentar obtener las páginas judiciales de la OPERACIÓN POKEMON que implican al alcalde de Murcia y supongo que a más políticos de Murcia y a otros personajillos.
Creo que la noticia de "Faro de Vigo" merece ser investigada y que los grupos de PSOE y de IU en Murcia deben llamar a sus compañeros de Galicia e intentar obtener las páginas judiciales de la OPERACIÓN POKEMON que implican al alcalde de Murcia y supongo que a más políticos de Murcia y a otros personajillos.
Si esto no lo hacen los grupos municipales de IU o del PSOE, tendremos que hacerlo desde plataformas ciudadanas.
Recuerdo que esta semana se hacía pública la condena del TSJV al ex
conseller Blasco de ocho años de cárcel, es producto de una demanda
presentada conjuntamente por el PSPV y Compromís.
La batalla del agua podría ser la del hundimiento definitivo del PP en la Región de Murcia.
Me
parece muy importante que a la denuncia de las practicas corruptas de
AQUAGEST y de la exigencia de que hagan públicas las listas de sus
gastos protocolarios todas las mercantiles que operan en la Región de
Murcia, habría que pedir no las explicaciones de los que estuvieran
pillados, sino su dimisión y también, y sobre todo, presentar demandas
contenciosas en todos los municipios contra la aprobación prórrogas de
contratos y contra la aprobación de nuevas tarifas del agua, cada vez
que se produzcan, especialmente en los municipios donde el servicio del
agua tenga ordenanzas fiscales de tasas.
La aprobación de prórrogas es un acto nulo de pleno derecho, por lo que no caduca. Demandas fáciles de redactar ya que existen modelos para ambos casos.
El
agua fue la bandera con la que el PP ha conseguido dominar la política
de esta región; hagamos que sea su tumba, política, claro.
B.U.F.
El concejal Moya-Angeler y el alcalde Cámara citados en informes de la guardia civil sobre la Operación Pokemon?.
ResponderEliminar