MURCIA.- Cerca de medio millón de desplazamientos está previsto
que se produzcan en las carreteras murcianas desde mañana viernes al lunes 21 de
abril, ha informado hoy el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, en
la presentación de la campaña especial de tráfico por Semana Santa junto
a la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez.
La
primera fase de este dispositivo, que comprende el fin de semana previo
a la Semana Santa para dar cobertura a la primera Operación Salida, se
inicia las 15,00 horas del viernes 11 de abril y se prolongará hasta las
24 horas del domingo 13 de abril.
Esta fase
contempla un desplazamiento importante de vehículos a nivel nacional y
por consiguiente un aumento considerable de la corriente circulatoria,
estimada en 140.000 desplazamientos en las carreteras de la red básica y
complementaria de la Región de Murcia.
Según
Tráfico, por volumen y desplazamiento de vehículos, más de 300.000, la
segunda fase es aún más importante y comenzará a mediodía del miércoles
16 de abril, se desarrollará a lo largo del día 17 y concluirá a las 24
horas del lunes
El delegado del Gobierno apeló a la
prudencia y responsabilidad de los conductores y a que tomen todas las
medidas preventivas adecuadas para minimizar los riesgos y volver a los
datos de Semana Santa de 2012, cuando no se registró ninguna víctima
mortal en nuestras carreteras.
Virginia Jerez indicó
que todas las medidas diseñadas persiguen el objetivo primordial de
reducir la cifra de diecisiete accidentes con víctimas, entre ellas
cinco fallecidos, registrada durante este mismo periodo en 2013.
En
los días y horas de más intensidad de movimientos, se establecerán
servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de
la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que participará con un
total de 240 agentes, a los que hay que sumar otros 260, tanto de otras
unidades de ese cuerpo como de las distintas Policías Locales de
aquellos municipios situados en los itinerarios previstos y más
frecuentados.
La operación especial de tráfico
contará también con la colaboración de los Centros de Conservación y
Mantenimiento de la Demarcación de Carreteras del Estado en Murcia, que
realizarán tareas de mantenimiento, asistencia a conductores,
vigilancia, servicios de comunicaciones, señalización de accidentes o
reparaciones eléctricas en túneles, entre otras.
Obituario
Precisamente, el ex jefe provincial de Tráfico de Murcia, Ricardo Estévez Vargas, falleció ayer miércoles a los 78 años de edad. La misa corpore insepulto se celebró en la mañana de este jueves, a las 11.30 horas, en la capilla del tanatorio de Jesús.
Obituario
Precisamente, el ex jefe provincial de Tráfico de Murcia, Ricardo Estévez Vargas, falleció ayer miércoles a los 78 años de edad. La misa corpore insepulto se celebró en la mañana de este jueves, a las 11.30 horas, en la capilla del tanatorio de Jesús.
Estévez se jubiló como jefe provincial de
Tráfico en diciembre de 2003 con 67 años, después de veinte ocupando el
cargo y tras 39 años al servicio de la Administración Pública. Fue el primer jefe provincial de Tráfico de la democracia, junto
al de Salamanca. Descanse en paz.
Un gran profesional y mejor persona
ResponderEliminar