MURCIA.- Se acaba de constituir en la capital de la Región la Asociación de Memoria Histórica de Murcia para reivindicar que se conozca la verdad, se haga justicia y se consiga la reparación a las víctimas del franquismo. Verdad y justicia son sus lemas.
Es la primera asociación de este tipo que se constituye en la capital murciana aunque existen otras pioneras en Lorca y Cartagena y que ya venían luchando
por la recuperación de la memoria histórica de los últimos 75 años en nuestra región. También nace, según sus promotores, casi todos republicanos de izquierda, para luchar en favor de la reparación a las víctimas del franquismo.
Así, su primera actividad en la capital serán las Jornadas sobre la Memoria Histórica en la
Región de Murcia, que se iniciarán el próximo martes organizadas por la Asociación de Alumnos de Letras, el Sindicato
STERM y la Asociación de Memoria Histórica de Cartagena.
Todas las intervenciones tendrán lugar, a las siete de la
tarde, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, en Murcia.
La primera intervención será el próximo martes, 4 de
marzo, a cargo de Antonio Viñao, catedrático de Teoría e Historia de la
Educación de la Universidad de Murcia.
También Antonio Martínez
Ovejero revelará datos sobre la represión franquista en la
Región, el lunes, 10 de marzo. Mientras Pedro María Egea (17 de marzo, lunes) y Floren
Dimas (31 de marzo, lunes) serán otros de los participantes.
Tengo la total seguridad que la recientemente constituida Asociación de Memoria Histórica de Murcia Capital añadirá a su acervo el documento que encontrará en el enlace que adjunto:
ResponderEliminarhttp://hispaniamartyr.org/Martires/13_9.pdf
Si Antonio Martínez Ovejero está al frente de la Asociación les garantizo que que ésta no desvelará nada. Su papel ahí, como siempre,no será otro que el de taponar cualquier iniciativa de carácter democrático. Si tienen dudas de mis afirmaciones solo tienen que despejarlas preguntando a sus amigos y conocidos del pasado.
ResponderEliminarLo mejor par que algo no funcione, es poner a un indocumentado al frente.
ResponderEliminarCon mal pié comienza su andadura una asociación que tiene a Ovejero como presidente. Cuando él debería ser investigado por una comisión sobre las impostura del PSOE y sus letales consecuencias.
ResponderEliminarOvejero siempre fue un trepa de poca monta al que sus pocas luces le obligaron a acariciar el lomo de su amo para éster un montón de años sin dar golpe.
ResponderEliminarNo comprendo como Pedro María Egea Bruno, el Catedrático más perseguido en el periodo democrático por las Centurias Negras de los asimilados al PSOE participa en un acto con uno de sus verdugos.
ResponderEliminarAl que negaron la visisbilidad y condenaron al ostracismo los saqueadores de la Universidad de Murcia de cuyo juego democrático intentaron excluirlos por su conocido temperamento democráticos. Vivir par ver.
Me niego a que Ovejero se apedree de la memoria de mi padre para traficar con ella. Si no tiene otra mercancia que vender, que deje a los muertos y a los represalias en Paz. Su presencia en un asociación de este tipo lacera lo memoria que pretende defender.
ResponderEliminarLa asociación debería investigar la conducta política del Sr Ovejero en el tardo-Franquismos y los réditos políticos que de ella obtuvo.
ResponderEliminarLa presencia en una misma asociación de víctimas y verdugos (Pedro y Ovejero) invalida lo que creíamos preclaros pensamientos de Adorno y Walter Benjamin
ResponderEliminarpara mostrarnos el "SPECTRO" de Carl Schmitt como nuestro contemporáneo.